
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Las diferentes delegaciones de la dirección provincial se reunieron en Neuquén capital para analizar y compartir las acciones realizadas durante estos cuatro años de trabajo. También pusieron en común los desafíos a futuro del organismo.
Regionales06/12/2019Esta mañana, en la sala de reuniones del ministerio de Ciudadanía, la dirección provincial de Protección al Consumidor realizó su balance de gestión, en el que se analizaron y evaluaron las acciones realizadas durante estos cuatro años de trabajo. La reunión estuvo encabezada por la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, quien estuvo acompañada por la directora del organismo, Laura Vargas; y por la directora general de Articulación en el Interior, Miryam Zurita.
La presentación contó con la presencia de diferentes representantes de la Red Institucional de Protección al Consumidor, de las delegaciones de Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Andacollo, Plaza Huincul y Neuquén capital.
Bajo la modalidad de conversatorio, se intercambiaron las experiencias en torno a los reclamos ingresados por mesa de entradas (compras por internet, baja de servicios), contratos de adhesión, planes de ahorro, garantías y bienes de servicios, entre otros temas.
Durante la reunión, la ministra dijo que “para mí es sumamente importante poder compartir esta mesa. En esta primera gestión de Omar Gutiérrez arranqué con Defensa del Consumidor, y hoy ser parte de esta última reunión en donde podemos compartir logros y expectativas a futuro es un orgullo”.
Como balance de lo que fueron estos años de trabajo, Merlo aseguró que “el organismo vivió un proceso de transformación en todos los aspectos. No solamente en la infraestructura, equipamiento y tecnología, sino fundamentalmente en los equipos de trabajo que son extraordinarios”. Agregó que “los valores humanos hicieron que el organismo hoy sea reconocido por la comunidad. Ese es el mayor logro que hemos tenido”.
Por su parte, la directora provincial de Defensa del Consumidor, Laura Vargas, expresó que “fue una reunión especial, de reflexión y camaradería, donde pudimos contar nuestras vivencias, y a partir de ellas enriquecernos y ver la forma de mejorar el servicio que es tan importante para la ciudadanía, y que gracias a toda la red institucional hemos podido llegar a toda la provincia”.
Además, se pusieron en común algunos criterios para optimizar los sistemas y los distintos procedimientos de trabajo con los que cuenta la dirección provincial, con la mirada puesta en el avance de la modernización del Estado.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.