
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Las diferentes delegaciones de la dirección provincial se reunieron en Neuquén capital para analizar y compartir las acciones realizadas durante estos cuatro años de trabajo. También pusieron en común los desafíos a futuro del organismo.
Regionales06/12/2019Esta mañana, en la sala de reuniones del ministerio de Ciudadanía, la dirección provincial de Protección al Consumidor realizó su balance de gestión, en el que se analizaron y evaluaron las acciones realizadas durante estos cuatro años de trabajo. La reunión estuvo encabezada por la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, quien estuvo acompañada por la directora del organismo, Laura Vargas; y por la directora general de Articulación en el Interior, Miryam Zurita.
La presentación contó con la presencia de diferentes representantes de la Red Institucional de Protección al Consumidor, de las delegaciones de Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Andacollo, Plaza Huincul y Neuquén capital.
Bajo la modalidad de conversatorio, se intercambiaron las experiencias en torno a los reclamos ingresados por mesa de entradas (compras por internet, baja de servicios), contratos de adhesión, planes de ahorro, garantías y bienes de servicios, entre otros temas.
Durante la reunión, la ministra dijo que “para mí es sumamente importante poder compartir esta mesa. En esta primera gestión de Omar Gutiérrez arranqué con Defensa del Consumidor, y hoy ser parte de esta última reunión en donde podemos compartir logros y expectativas a futuro es un orgullo”.
Como balance de lo que fueron estos años de trabajo, Merlo aseguró que “el organismo vivió un proceso de transformación en todos los aspectos. No solamente en la infraestructura, equipamiento y tecnología, sino fundamentalmente en los equipos de trabajo que son extraordinarios”. Agregó que “los valores humanos hicieron que el organismo hoy sea reconocido por la comunidad. Ese es el mayor logro que hemos tenido”.
Por su parte, la directora provincial de Defensa del Consumidor, Laura Vargas, expresó que “fue una reunión especial, de reflexión y camaradería, donde pudimos contar nuestras vivencias, y a partir de ellas enriquecernos y ver la forma de mejorar el servicio que es tan importante para la ciudadanía, y que gracias a toda la red institucional hemos podido llegar a toda la provincia”.
Además, se pusieron en común algunos criterios para optimizar los sistemas y los distintos procedimientos de trabajo con los que cuenta la dirección provincial, con la mirada puesta en el avance de la modernización del Estado.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.