
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El hecho ocurrió en Junín de los Andes el 27 de agosto de 2023 en la escalera y en el sector de la recepción de un hostel.
Regionales27/07/2024“No tengo ninguna duda que hemos logrado acreditar la autoría y la materialidad de los hechos investigados”, afirmó el jueves, en los alegatos de cierre, el fiscal del caso Manuel González, antes de pedir una declaración de responsabilidad para el acusado por disparar a dos personas en un hostel de Junín de los Andes.
Con la acusación a cargo de González, el juicio comenzó el martes y concluyó el jueves, con los pedidos de la fiscalía, la querella particular y la defensa del imputado. Solo resta la declaración del tribunal que, integrado por los jueces Juan Pablo Balderrama, Eduardo Egea y Juan Manuel Kees, comunicará su decisión dentro de las 48 horas de plazo legal.
El hecho ocurrió en Junín de los Andes, el 27 de agosto de 2023, entre las 5:33 y las 5:40, en la escalera y en el sector de la recepción de un hostel. La teoría del caso que presentó la fiscalía es que el imputado, F.V, intentó matar a un varón y a una mujer tras una discusión. Les disparó a ambos: al varón, en cuatro ocasiones, provocándole heridas con dos de los proyectiles que ingresaron por la espalda; y luego a la mujer, a quien hirió en la zona de la boca. En total, F.V realizó diez disparos.
Tras los ataques, el imputado escapó en un taxi y fue detenido en cercanías de la ciudad de San Martín de los Andes, sobre Ruta 40, portando el arma utilizada.
Durante el alegato de cierre, González recorrió la prueba que presentó al tribunal a lo largo del juicio y remarcó que “los disparos fueron efectuados a 2 o 3 metros, como mucho, y en zonas vitales”. Explicó que al varón lo hirió por la espalda, mientras que a la mujer, el proyectil le impactó en la cara. “Estos disparos tenían destino de muerte”, evaluó.
“Las lesiones fueron tremendas y estoy convencido que están vivos de milagro, y por la pronta intervención de los médicos”, señaló González, para quien “la vida de ambos estuvo en peligro real”.
Como al inicio del juicio, el representante del Ministerio Público Fiscal encuadró el hecho en los delitos de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (dos hechos en concurso real y en carácter de autor); en concurso ideal con portación de arma de fuego de uso civil, sin contar con la debida autorización legal (artículos 41 bis; 42; 45; 54; 55; 79 y 189 bis, apartado segundo, tercer párrafo del Código Penal).
Mientras que la querella acompaño el planteo fiscal, la defensa, por su lado, sostuvo que se trató de un hecho de legítima defensa y pidió la absolución.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.