
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El Ministerio de Transporte de la Nación trabaja en el desarrollo de nueva tecnología para llevar la tarjeta SUBE en el celular, asociarla a una cuenta bancaria para la recarga automática y no quedarse sin saldo.
Nacionales10/12/2019El comunicado de prensa agregó que este sistema, denominado SUBE Digital, “funcionará apoyando el celular en el validador o molinete sin necesidad de estar conectado a internet”.
“SUBE es uno de los sistemas de pago del transporte más amplios y complejos del mundo, y Argentina puede ser el primer país de Latinoamérica donde se podrá pagar el transporte directamente con el celular”, dijo el ministro Guillermo Dietrich.
Desde el celular se va a poder ver el saldo que contiene la SUBE y los últimos viajes realizados; también se podrá automatizar la carga para no quedarse sin saldo, al asociarla a una tarjeta de débito o crédito, se explicó.
Otro beneficio será que ya no se perderá, aunque se cambie el equipo, siempre se va a disponer de la SUBE digital con el usuario y clave.
Por último, informaron que la SUBE Digital correrá en teléfonos celulares con sistema operativo Android y antena NFC para que sea compatible con el validador de SUBE.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.