
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El curso se llevó a cabo en la facultad de Derecho de la UFLO y contó con la participación de docentes, empleados municipales y miembros de diversas colectividades.
Locales27/07/2024La Municipalidad de Neuquén, en colaboración con la organización de programas interculturales AFS y la Universidad de Flores (UFLO), capacitó a 35 personas en interculturalidad. El curso se llevó a cabo en la facultad de Derecho de la UFLO y contó con la participación de docentes, empleados municipales y miembros de diversas colectividades.
“La ciudad de Neuquén es una ciudad intercultural, en permanente crecimiento, donde conviven distintas culturas”, afirmó Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
Además, destacó la responsabilidad de los funcionarios públicos de trabajar sobre el ensamble cultural “para hacer de la capital neuquina una ciudad donde puedan convivir pacíficamente las distintas culturas”.
De Giovanetti también resaltó que “Neuquén es uno de los pocos municipios del país que cuenta con una oficina de atención a migrantes”, y subrayó que “la interculturalidad es una política pública en la Municipalidad de Neuquén”.
Marcela De la Sota, coordinadora de Cooperación Internacional, detalló que las personas que participaron del taller recibieron certificados por parte de AFS. “Estamos muy contentos de poder ofrecer esta capacitación a empleados municipales y docentes para que adquieran estos conocimientos, fundamentales considerando el crecimiento de nuestra ciudad”, añadió.
Por su parte, Javier Soto Mellado, vicerrector de la UFLO, explicó que esta iniciativa conjunta con el municipio se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones. “A partir de este convenio, generamos actividades en conjunto”, señaló. Y opinó que es fundamental el abordaje de “la integración, ya que en este mundo globalizado las distintas culturas comienzan a conectarse”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.