
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
El curso se llevó a cabo en la facultad de Derecho de la UFLO y contó con la participación de docentes, empleados municipales y miembros de diversas colectividades.
Locales27/07/2024La Municipalidad de Neuquén, en colaboración con la organización de programas interculturales AFS y la Universidad de Flores (UFLO), capacitó a 35 personas en interculturalidad. El curso se llevó a cabo en la facultad de Derecho de la UFLO y contó con la participación de docentes, empleados municipales y miembros de diversas colectividades.
“La ciudad de Neuquén es una ciudad intercultural, en permanente crecimiento, donde conviven distintas culturas”, afirmó Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
Además, destacó la responsabilidad de los funcionarios públicos de trabajar sobre el ensamble cultural “para hacer de la capital neuquina una ciudad donde puedan convivir pacíficamente las distintas culturas”.
De Giovanetti también resaltó que “Neuquén es uno de los pocos municipios del país que cuenta con una oficina de atención a migrantes”, y subrayó que “la interculturalidad es una política pública en la Municipalidad de Neuquén”.
Marcela De la Sota, coordinadora de Cooperación Internacional, detalló que las personas que participaron del taller recibieron certificados por parte de AFS. “Estamos muy contentos de poder ofrecer esta capacitación a empleados municipales y docentes para que adquieran estos conocimientos, fundamentales considerando el crecimiento de nuestra ciudad”, añadió.
Por su parte, Javier Soto Mellado, vicerrector de la UFLO, explicó que esta iniciativa conjunta con el municipio se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones. “A partir de este convenio, generamos actividades en conjunto”, señaló. Y opinó que es fundamental el abordaje de “la integración, ya que en este mundo globalizado las distintas culturas comienzan a conectarse”.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.