
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El gobernador, Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido supervisaron este lunes el avance de las obras pluviales que se están desarrollando sobre el canal Pastor Pluis, del barrio San Lorenzo de la ciudad de Neuquén.
Locales30/07/2024El desarrollo del entubamiento del canal Pastor Pluis, que ya tiene un 70 por ciento de avance, es seguido de cerca en el barrio San Lorenzo Sur porque evita desbordes en días de lluvias intensas y mejora sustancialmente la calidad de vida de las y los vecinos, puesto que impide el arrojo de basura y porque además el lugar se transformará en un gran parque lineal.
Otro dato: sobre el hormigonado que se lleva adelante mediante un sistema de encofrados móviles, una nueva tecnología que permite adelantar los plazos de obra, se ejecutará una calle que mejorará la movilidad vial de la zona.
De esto y de la transformación positiva de todo el sector hablaron el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa durante una recorrida que hicieron hoy, pasado el mediodía.
Gaido destacó el acompañamiento del mandatario provincial en “una obra que viene muy avanzada y que el barrio venía solicitando hace mucho tiempo” y que preserva “el cuidado del ambiente, es decir, aquí había aguas cloacales que están resolviéndose porque se hacen las conexiones de todas las viviendas a la red cloacal, como corresponde”.
El entubamiento contempla la construcción de los cordones cuneta y en una etapa final la construcción de una calle. “Además, en este canal de 1500 metros que estamos desarrollando en equipo, la Provincia y la Municipalidad, se lleva adelante también la puesta en valor de ese canal con un parque lineal iluminado con todo el mobiliario”, agregó Gaido.
Por otro lado, el jefe comunal destacó la importancia de que esta obra se lleva a cabo en tiempo y forma con una empresa y trabajadores neuquinos, lo cual fomenta el empleo y la economía local.
A todo esto, el gobernador Figueroa señaló estar “muy contento por ver la transformación que va realizando Mariano (Gaido) en todo el oeste de la ciudad. Este es un sector que necesitaba inversiones y ver el antes y el después y cómo va la obra en beneficio de los vecinos es realmente gratificante”.
Dijo que estas mejoras no son solo “visuales”, sino “como decía Mariano, es brindar la posibilidad de sanear lugares donde la salud también estaba en juego”.
“Creemos que estos son los pasos importantes que necesita la ciudad más importante de la Patagonia, la ciudad más grande que requiere estas inversiones en virtud de lo que está necesitando el vecino, y sobre todo la intervención de toda esta área que Mariano (por Gaido) con su equipo, lo ha entendido muy bien y por supuesto estamos acompañando”, cerró el mandatario.
La vecina Carmen Soto sintetizó el valor de la obra de la siguiente manera: “Es una obra muy importante para nuestro barrio, sobre todo por el tema de la salud, así que estamos felices de ver el avance que tenemos”.
El canal se extiende desde la calle Rohde hasta República de Italia, en total 1500 metros, de los cuales el municipio ejecutó 600 en una primera etapa.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.