
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Será a través de un convenio de cooperación que permitirá intercambiar información estratégica.
Regionales30/07/2024El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) firmaron esta tarde un convenio de cooperación que permitirá mejorar la atención a más de 380 mil afiliados de ambas provincias, Neuquén y Río Negro.
De la firma participaron el ministro de Salud de la Provincia del Neuquén, Martín Regueiro; su par de la Provincia de Río Negro, Ana Senesi; el administrador del ISSN, Daniel Daglio; y la presidenta del Ipross, Marcela Alejandra Ávila.
A partir de este acuerdo se estableció que se realizarán las acciones necesarias para el intercambio de información estratégica sobre la cobertura de la salud de los afiliados de ambas obras sociales, las medidas y campañas preventivas, la eficacia de los tratamientos, la calidad de los servicios y prestaciones, y cualquier otro aspecto relacionado con el objetivo de brindar la mejor cobertura de salud y optimizar los recursos disponibles.
Para garantizar esto, se creará una comisión de trabajo conformada por ambas partes que definirá y programará las actividades y proyectos que se realicen en el marco de este convenio. Serán los responsables de coordinar y supervisar las acciones acordadas en este convenio.
Al respecto, Regueiro indicó que a partir del convenio de colaboración firmado en el día de hoy entre las obras sociales de ambas provincias, ISSN e Ipross, permitirá “optimizar la cobertura y empezar a trabajar en conjunto las dos provincias para beneficiar a la población”.
Por su parte, Senesi explicó que esta “es la primera etapa de convenios que vamos a firmar con la provincia vecina de Neuquén” y adelantó que van a firmar otro convenio de reciprocidad “para poder atender a toda nuestra población que está más lejana de los centros de salud”.
Daglio, además, amplió: “Abrimos un camino para implementar políticas en común, tanto asistenciales como para compras de medicamentos, de protocolos de atención, se abre un abanico de posibilidades que nos van a potenciar mutuamente y también, de ganar de la experiencia del otro, como para compartir este camino y saber que la regionalización en la Patagonia norte es un camino desde hace tiempo, que tenemos que transitar y del cual vamos a tener muchos beneficios”.
Finalmente, Ávila afirmó: “Es un momento clave donde tanto el gobernador Alberto Weretilneck como el gobernador Rolando Figueroa han hecho una alianza estratégica en pos del desarrollo productivo, el desarrollo económico de ambas provincias. Este convenio marco se circunscribe también en este momento clave para aunar esfuerzos, para consensuar distintos criterios entre ambas obras sociales y, en definitiva, buscando siempre el objetivo principal, que es brindar mejores y mayores coberturas a nuestros afiliados”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.