
A pedido de gobernadores patagónicos, el Gobierno fijó un nuevo plazo para la privatización de hidroeléctricas
Producción11/04/2025El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
El Ente Compensador Agrícola (ECA) hizo efectivo el pago a productores y productoras que hicieron las correspondientes declaraciones juradas.
Producción31/07/2024Un total de 8 productores y productoras frutícolas de la provincia recibieron un resarcimiento por los daños producidos por el granizo en la temporada 2023/24, según informó la subsecretaría de Producción. El monto que hizo efectivo el Ente Compensador Agrícola (ECA) fue de 35.902.504 pesos.
Productoras y productores adhirieron en esta temporada 24.537.301 kilos para cobertura de seguro contra granizo, de los cuales 457.356 kilos de fruta de pepita sufrieron daños. Los beneficiarios son productores que presentaron su correspondiente declaración jurada en el Ente compensador Agrícola (ECA), que posteriormente pudo verificar esa afectación.
Las cifras fueron notablemente menores que en la temporada anterior dado que los eventos de granizo fueron menos. En la temporada 2022/23, el monto totalizó 234.186.047 pesos. Hubo adhesiones de 86 productores y fueron resarcidos 44.
Ente Compensador Agrícola
El ECA es un organismo autárquico que tiene por función administrar un Fondo Mixto Compensador (privado y público) que actúa como seguro solidario en relación a eventuales daños por ocurrencia de granizo y, además, brinda financiamiento para la actividad agrícola.
La provincia de Neuquén es una de las pocas provincias del país que cuenta con un organismo creado por ley provincial destinado a la cobertura de daños por granizo.
El ente funciona con una comisión directiva de conformación público privada que se compone de cinco representantes de las cámaras de productores y cinco representantes del Estado provincial, siendo la encargada de todas las decisiones administrativas del ente.
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
El gobernador Rolando Figueroa firmó la escritura que adjudica tierras productivas a una empresa que desde hace 10 años desarrolla, en contraprestación, un proyecto productivo agroganadero en la Región del Limay.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.