
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Los tres países piden una "verificación imparcial" de los resultados para poder reconocer la victoria del mandatario actual.
InternacionalesLos gobiernos de Brasil, Colombia y México reclamaron al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que muestre públicamente "los datos desglosados por mesa de votación" de las elecciones del domingo pasado.
Los presidentes Luiz Inácio Lula Da Silva, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro consensuaron un comunicado conjunto sobre los comicios que dieron ganador a Maduro por un nuevo período hasta 2031.
Si bien no están dentro del grupo de países -como la Argentina- que desconocieron los resultados de la elección, Brasil, México y Colombia no felicitaron al mandatario bolivariano y para reconocer la victoria esperan primero un detalle pormenorizado de las cifras del domingo.
"Felicitamos y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su propio futuro", sostuvieron en el inicio del mensaje.
"Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación", enfatizaron los tres países.
Luego de varios días de análisis, Brasil, México y Colombia señalaron que "las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional".
"El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados", indicaron los países.
Subrayaron: "En ese contexto, hacemos un llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos. Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento".
"Sea esta la oportunidad para expresar, nuevamente, nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano", agregaron.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.