
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Las entidades que accederán al apoyo en gestión institucional y en formación de preparadores físicos están distribuidas en 14 ciudades y cinco regiones. Es gracias a un acuerdo entre el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy.
Regionales03/08/2024Un total de 30 clubes de diferentes puntos de la provincia fueron seleccionados para recibir el beneficio del programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
El programa es el resultado de un acuerdo entre el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy (PAE), y busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos como parte de acciones previstas por el plan provincial integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación para el desarrollo del deporte provincial.
El apoyo está destinado a capacitar en gestión institucional a las instituciones deportivas y a la formación de preparadores físicos.
Las instituciones seleccionadas surgieron de un proceso de evaluación que se realizó entre el 11 y el 25 de julio y del que participaron 82 entidades. Los clubes que recibirán el beneficio se encuentran distribuidos en 14 ciudades de cinco regiones de la provincia.
Todos cuentan con personería jurídica, uno de los principales requisitos que exige el programa para participar de esta experiencia que busca ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, destacó que “este programa cumple con uno de los postulados del plan provincial de Deportes en el sentido de articular acciones entre el Estado y el sector privado que nos permite optimizar recursos para poder llegar con diversas políticas públicas a la ciudadanía de cada región de la provincia del Neuquén”.
“Además -agregó- también es una oportunidad para darles a nuestros entrenadores, atletas y gestores deportivos las herramientas necesarias para la mejora continua de su desempeño a través de una capacitación constante que es otro de nuestros ejes de gestión”.
“Todos sabemos del rol fundamental que cumplen los clubes que son un eslabón de mucha importancia en nuestra sociedad y con este programa tendrán un mejor respaldo para mejorar su gestión institucional y formativa”, concluyó Villone.
Clubes seleccionados
Región Centro Oeste
Las Lajas: Club Las Lajas.
Villa Pehuenia: Centro Deportivo, Cultural y Social Villa Pehuenia
Las Coloradas: Club Juventud Unida.
Región Comarca Petrolera
Cutral Co: Club Social y Deportivo Alianza
Región Confluencia
Neuquén capital: Club Deportivo Estudiantes; Independiente de Neuquén; Club Unión Fénix; Club Atlético Pacífico; Club Neuquino de Bádminton; CEVIN; Asociación Civil Deportiva Recreativa Social y Cultural de Canotaje La Ribera; Subcomisión Club Círculo Policial Neuquino.
Plottier: Club Boxeo Plottier, Centro Social, Cultural y Deportivo Español, Limay Hóckey Club.
Centenario: Club San Jorge.
Vista Alegre: Club Social y Deportivo Vista Alegre.
Región Norte
Chos Malal: Asociación Deportiva Güemes del Norte Neuquino; Club Social y Deportivo Olimpo de Chos Malal; Asociación Civil Unión Chos Malal Social y Deportiva.
Las Ovejas: Club Yugar.
Loncopué: Club Social y Deportivo Juventud Unida.
Región Sur
Junín de los Andes: Club Social Cultural y Deportivo Mariano; Asociación Civil Deportiva y Social Ceos, Asociación Civil Social Cultural y Deportiva Don Bosco.
San Martín de los Andes: Club Atlético Cumbres, Club de Fútbol El Arenal 1989, Club Comunicaciones.
Villa La Angostura: Club Social y Deportivo Las Piedritas, Club Andino Villa La Angostura.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.