
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Según las fuentes, esto ocurre en el marco de convenios internacionales y agregaron que en este contexto "también están en alerta el helicóptero Bell 412 y el Twin Otter que están en la base Marambio, por si son necesarios para hacer algún tipo de rescate".
Nacionales11/12/2019Un avión de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) arribó esta tarde al aeropuerto internacional de Río Gallegos para ponerse a disposición de la búsqueda del avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que desapareció ayer con 38 personas a bordo mientras volaba desde la ciudad de Punta Arenas a la base antártica Presidente Frei, informaron hoy fuentes oficiales.
"El avión Hércules C130 que salió a las 7:30 de la I Brigada Aérea de El Palomar, llegó a Río Gallegos para ponerse a disposición de la actividad SAR (por las siglas en inglés de Search and Rescue) de búsqueda y rescate que planifica el Centro de Salvamento y Rescate del sur de Chile", consignaron a Télam fuentes de la FAA.
Según las fuentes, esto ocurre en el marco de convenios internacionales y agregaron que en este contexto "también están en alerta el helicóptero Bell 412 y el Twin Otter que están en la base Marambio, por si son necesarios para hacer algún tipo de rescate".
De acuerdo a las estimaciones, "lo que van a hacer es un rastreo progresivo de ruta, una búsqueda siguiendo la trayectoria de vuelo estimada del avión chileno" que perdió contacto a unas 250 millas desde su despegue de Punta Arenas, es decir "casi 500 kilómetros adentro del mar".
Cuatro barcos de Chile, uno argentino y otro de Brasil ya están en la zona del mar de Drake, entre el cabo de Hornos y la Antártida, donde buscan al avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desaparecido anoche.
Además de esas aeronaves, también se realizó el vuelo de un avión DHC-6 Twin Otter de la FACh para realizar el recorrido inverso al del avión desaparecido.
También se mandó un avión de la aerovía regional DAP durante la noche para volar durante tres horas en el área, informó la agencia EFE.
Dos cazas F5 realizaron sobrevuelos en la madrugada sin registrar tampoco ningún avistamiento y desde entonces la aeronave cedida por Uruguay trabajó desde el aire sin resultado positivo, se informó desde la FACh.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.