
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Según las fuentes, esto ocurre en el marco de convenios internacionales y agregaron que en este contexto "también están en alerta el helicóptero Bell 412 y el Twin Otter que están en la base Marambio, por si son necesarios para hacer algún tipo de rescate".
Nacionales11/12/2019Un avión de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) arribó esta tarde al aeropuerto internacional de Río Gallegos para ponerse a disposición de la búsqueda del avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que desapareció ayer con 38 personas a bordo mientras volaba desde la ciudad de Punta Arenas a la base antártica Presidente Frei, informaron hoy fuentes oficiales.
"El avión Hércules C130 que salió a las 7:30 de la I Brigada Aérea de El Palomar, llegó a Río Gallegos para ponerse a disposición de la actividad SAR (por las siglas en inglés de Search and Rescue) de búsqueda y rescate que planifica el Centro de Salvamento y Rescate del sur de Chile", consignaron a Télam fuentes de la FAA.
Según las fuentes, esto ocurre en el marco de convenios internacionales y agregaron que en este contexto "también están en alerta el helicóptero Bell 412 y el Twin Otter que están en la base Marambio, por si son necesarios para hacer algún tipo de rescate".
De acuerdo a las estimaciones, "lo que van a hacer es un rastreo progresivo de ruta, una búsqueda siguiendo la trayectoria de vuelo estimada del avión chileno" que perdió contacto a unas 250 millas desde su despegue de Punta Arenas, es decir "casi 500 kilómetros adentro del mar".
Cuatro barcos de Chile, uno argentino y otro de Brasil ya están en la zona del mar de Drake, entre el cabo de Hornos y la Antártida, donde buscan al avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desaparecido anoche.
Además de esas aeronaves, también se realizó el vuelo de un avión DHC-6 Twin Otter de la FACh para realizar el recorrido inverso al del avión desaparecido.
También se mandó un avión de la aerovía regional DAP durante la noche para volar durante tres horas en el área, informó la agencia EFE.
Dos cazas F5 realizaron sobrevuelos en la madrugada sin registrar tampoco ningún avistamiento y desde entonces la aeronave cedida por Uruguay trabajó desde el aire sin resultado positivo, se informó desde la FACh.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.