
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Todos los fines de semana de agosto, los destinos turísticos de la región Norte promocionan su oferta turística en el Alto Comahue Shopping de la ciudad de Neuquén.
RegionalesLas localidades de Las Ovejas, Taquimilán y Loncopué promocionaron su oferta turística en un shopping de la ciudad de Neuquén. La acción de promoción, impulsada por el ministerio de Turismo a través de NeuquenTur, con el apoyo del Alto Comahue Shopping, se llevó a cabo el fin de semana.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, comentó que «a través de la regionalización estamos concentrando durante este mes toda la promoción en el norte neuquino será en el Alto Comahue Shopping, siempre con el objetivo de que en cualquier rincón de la provincia haya un prestador que muestre su cultura, su arte, su cocina, sus servicios, paisajes y atractivos».
Las localidades interactuaron durante tres días con el público del Alto Valle, mostrando toda su oferta turística:
«Las Ovejas es un pueblo encantador que ofrece una variedad de atractivos naturales y experiencias únicas» contó Delia San Martín, coordinadora de Turismo de la localidad. «Los visitantes pueden explorar las lagunas de Epulaufquen, el mirador La Puntilla, el mirador Las Vertientes y el Aeródromo”, enumeró.
El Mirador La Puntilla, con sus 390 metros, es el mirador más largo de la provincia y un lugar ideal para el turismo ufológico, especialmente en las noches de verano cuando el cielo se convierte en un espectáculo encantador. Las lagunas de Epulafquen son espejos de agua hermosos, perfectos para actividades como el trekking, caminatas y paseos a caballo.
Por su parte, la directora de Turismo de Taquimilán, María Laura Chamlat, expresó: «Uno de los atractivos que más nos identifica es la ciudad encantada. La leyenda cuenta que aparece de mayo hasta agosto” y agregó que otros atractivos son “la producción de vinos artesanales, gastronomía, productos envasados, miel y dulces”.
“Tenemos espacios verdes para pasar una agradable tarde; una guía turística para poder visitar nuestras instituciones con su historia y contamos con circuitos mineros. Tratamos de mantener toda esa cultura viva», enumeró Chamlat y relató que los visitantes que llegan «se van encantados, no solo por los paisajes, sino también por la calidad de la gente».
La directora de Turismo de Loncopué, Laura Pizarro, destacó que el destino «es un lugar mágico, es la capital de la amistad desde hace muchos años. En Loncopué tenemos artesanías, mucho deporte, una riqueza cultural gigante, con pintores, artesanos y escultores”.
“Además contamos con pinturas rupestres y atractivos naturales espectaculares. Es un lugar donde confluyen dos cursos de agua muy importantes, el Río Agrio y el Arroyo Loncopué y a 15 kilómetros tenemos los Riscos Bayos, un lugar encantado», describió.
El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, destacó que «estamos muy contentos de estar promocionando todo el Norte de la provincia, una región muy emblemática que venimos trabajando desde el principio de la gestión. Es muy importante que cada uno de los destinos pueda venir a este lugar donde hay tanto tránsito de gente».
Además, recordó que «las cuatro hosterías del Norte neuquino, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco y Los Miches cuentan con distintas promociones como las 12 cuotas para los clientes del Banco Provincia, invitamos a todos a conocerlas, a vivir una experiencia única, no solo en el alojamiento sino también con una gastronomía muy identitaria y que cada vez tratamos de ir mejorando y renovando para que el turista, cada vez que llegue, se encuentre algo nuevo para disfrutar».
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.