Polo Científico Tecnológico: Crece el interés en invertir en la economía del conocimiento

A poco de que se inauguren las primeras instalaciones del Polo Científico Tecnológico que promete proyectarse hacia el país y el mundo, hubo hoy una reunión clave de la Municipalidad de Neuquén con empresas del sector tecnológico, de entidades bancarias y con representantes de instituciones crediticias de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

Locales08/08/2024
muni

“Han venido a conocer el escenario de lo que es la economía del conocimiento en la región y procurar brindar herramientas y trabajar sobre proyectos que permitan justamente brindar apoyo financiero para el crecimiento de esta economía”, contó el propósito del encuentro Claudio Monsalvo, subsecretario de Innovación del municipio capitalino.

Consideró esencial este acercamiento en tanto “todo lo que es el desarrollo de la economía de conocimiento se basa en la generación de proyectos basados en talento que requieren, sí o sí, una actualización en lo que son las formas de financiar un sector totalmente innovador, y las SGR justamente vienen a ocupar ese lugar”.

En este marco, el presidente del clúster Infotech, Jesús Almada, puso en claro que “contar con un Polo Científico Tecnológico en la región, obviamente pone en valor una industria que es generadora de intangibles, donde la innovación es su principal capital, pero poner en un espacio físico todo ese ecosistema de trabajo es esencial para mostrar a la región, al país y al mundo”.

Y consideró que “la financiación es el elemento principal en todo proceso de crecimiento y en una industria como la nuestra, donde la innovación, los proyectos es la diaria, y contar con financiación sin lugar a duda nos va a permitir crecer y acompañar las economías regionales de nuestra zona”.

Llamó la atención, además, respecto de que la generación de proyectos es permanente para la ciudad o para el principal recurso que tiene la provincia, pero también -insistió- para el resto del país y obviamente para las exportaciones”.

Paula Di Pietro, gerente de CASFOG (Cámara Argentina de Garantías Recíprocas y Fondos), forma parte de la cámara que representa a la sociedad de garantía recíproca cuya finalidad es acompañar a las PyMES en el acceso al crédito.  “Lo que hemos visto hoy, con el lanzamiento del Polo, es el potencial que tiene esta iniciativa”, dijo.

Apreció que “hay que acompañar, entender y facilitar el crédito en las mejores condiciones posibles a la gran cantidad de potencial que tiene este sector”, y no descartó la posibilidad de quedarse para trabajar en cada uno de los sectores que requieran acompañamiento “porque entendemos que esto es replicable en todo el país”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto