
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Fue a través de una resolución firmada este miércoles por unanimidad en sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación. El documento suma también acciones que colaboran con la concurrencia de docentes de la ruralidad.
Regionales21/02/2019La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni anunció un incremento de un 25 por ciento en las partidas destinadas a comedor, refrigerio y gastos generales, que se aplicarán a partir del 1º de marzo próximo.
En ese sentido, destacó los esfuerzos que el gobierno provincial lleva adelante en materia educativa, para que los y las estudiantes accedan a una educación de calidad.
Explicó que las partidas “serán actualizadas en forma automática y trimestral a partir del segundo trimestre de este año, con la misma fórmula de actualización salarial que se aplica sobre los sueldos del escalafón docente”.
Asimismo, y en pos de atender la necesidad de fortalecer y facilitar la concurrencia de las y los docentes a los establecimientos rurales o alejados de centros urbanos (donde no hay transporte urbano o donde no cuentan con el servicio del transporte que contrata el CPE), la ministra señaló que “aprobamos también un mecanismo para colaborar con los y las docentes que recorren varios kilómetros para estar en las aulas de nuestras escuelas rurales, y que no cuentan con transporte en esas zonas tan alejadas”.
En este sentido, recalcó que “buscamos garantizar que nuestros niños y niñas de escuelas alejadas o de la ruralidad, tengan a sus docentes frente al aula durante todo el ciclo escolar”.
Storioni detalló que “tal como fue acordado en la mesa técnica y por unanimidad con los referentes del sindicato ATEN, este concepto se abonará a docentes de escuelas que no estén alcanzados por el servicio contratado por el CPE a tal fin (Villa El Chocón, Añelo y San Patricio del Chañar)”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.