
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
La Provincia acelera gestiones para la reactivación de infraestructura vial, agua y saneamiento.
RegionalesLos ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig mantuvieron encuentros con representantes de organismos internacionales y del Ministerio de Economía de Nación en un nuevo paso concreto hacia la puesta en marcha del programa de inversión con financiamiento del Banco de Desarrollo de la América Latina-CAF.
Además, en el día de hoy se emitió el decreto del gobernador Rolando Figueroa, a través del que se autorizó a incorporar al listado de obras a financiar con fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y se aprobó el modelo de contrato que suscribirán el gobierno de la provincia del Neuquén y esa entidad internacional por un monto total de 100 millones de dólares, y a la vez, el correspondiente contrato con el gobierno nacional como parte del “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén”.
El mencionado programa prevé inversiones en conectividad vial, obras de agua y de saneamiento en toda la provincia.
Los ministros Ousset y Koenig mantuvieron -estos últimos días- reuniones en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con el representante de BID en Argentina, José Agustín Aguerre, para organizar la misión de evaluación de proyectos en la provincia impulsados por el gobernador Rolando Figueroa.
En la continuidad de las reuniones en Buenos Aires, los funcionarios asistieron al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) donde se trabajó sobre la fecha de una próxima visita, que marcará la continuidad de la que se realizó meses atrás con una recorrida por las rutas donde se realizarán las inversiones.
“Continuamos trabajando con el Banco de Desarrollo de América Latina en la documentación del programa de equilibrio territorial para la provincia del Neuquén, impulsado por el gobernador”, aseguró Ousset.
En mayo, una delegación técnica de la CAF y funcionarios provinciales recorrieron rutas.
Las reuniones de la jornada finalizaron con delegados del Banco Mundial quienes también tienen comprometida una misión a Neuquén en septiembre.
El 18 de julio de este año, CAF aprobó un préstamo por 100 millones de dólares que se destinarán a infraestructura y planificación territorial en la provincia de Neuquén. El crédito cuenta con la garantía soberana otorgada por el Gobierno Nacional.
El programa incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua; la construcción de una planta de tratamiento de líquidos residuales; y la pavimentación de más de 50 km de rutas provinciales.
El 18 de abril la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo provincial a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares, de los cuales se utilizarán 350 millones para la ejecución de obra pública y los 150 millones restantes al pago de amortización de deuda a partir de abril.
La autorización para la toma de crédito fue aprobada por la ley 3434 que incluyó la ampliación de la cantidad de obras previstas originalmente.
Las obras
Entre las obras a financiar a través de este programa se encuentran el desarrollo y pavimentación de rutas, y las obras, en línea con el Plan de Regionalización impulsado por la Provincia, beneficiarán a más de 40 localidades y servirán para potenciar el turismo y las economías creativas, fuentes cruciales de ingreso en Neuquén.
A través del decreto de hoy del gobernador, a las obras previstas en este programa de inversión, su sumarán la ampliación del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Chos Malal; la Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos en la localidad de Villa La Angostura, y la Ruta Provincial 62 hasta el acceso a Lago Lolog.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.