
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor alcanzó un acuerdo con la cadena de hipermercados. Además, creó el Programa «ConSumo Respeto»
Locales12/08/2024Referentes de la empresa COTO se reunieron esta semana con el titular del área, Pablo Tomassini, con quien arribaron a un acuerdo a través del cual enmendaron la infracción a la Ley Provincial N°3224, que regula la exposición de alimentos ultraprocesados cerca de las cajas registradoras.
La cadena de grandes superficies asumió el compromiso de reorganizar sus productos y stands a fin de cumplimentar los objetivos de la norma. Además, realizó un aporte económico de 30 millones de pesos que serán destinados al Programa “ConSumo Respeto”, una iniciativa del gobierno provincial que propone fomentar el consumo responsable. Por su parte, Protección al Consumidor, la relevará de la aplicación de las multas.
Al respecto, Tomasini indicó: “nuestro objetivo es garantizar que las normativas vigentes se cumplan bregando por la protección de la salud y la promoción de un entorno de consumo más seguro. Las leyes están diseñadas para el beneficio de toda la comunidad, y es fundamental que todas las partes involucradas las respeten”. Agregó que “el monto aportado será destinado al programa “ConsumoRespeto”, cuya aplicación será transversal para todo el Estado neuquino, incluyendo a municipios y empresas que quieran sumarse. Está enfocado en las prácticas de consumo ético, ecológico y saludable”.
Finalmente, sostuvo que “nuestro objetivo no es multar, sino generar acciones que eviten la “oferta compulsiva” y garanticen el derecho de las personas, evitando riesgos a la sanidad y al ambiente”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.