
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de inmuebles de Barrancas, Paso Aguerre, Picún Leufú, Taquimilán y Zapala. La tarea fue llevada adelante por la Escribanía General de Gobierno.
Regionales13/08/2024El gobernador Rolando Figueroa firmó la matriculación de planos que beneficiará a familias de Barrancas, Paso Aguerre, Picún Leufú, Taquimilán y Zapala; un paso más hacia la obtención de títulos de propiedad y la ansiada escritura que los transformará en dueños, es decir, en propietarios de sus casas o tierras.
Se trata de un trabajo que viene realizando la Escribanía General de Gobierno de manera conjunta con la Dirección Provincial de Tierras a pedido del gobernador. La escribana general, Laura Miranda y la adscripta superior, Lilia Carrizo Molina, informaron que “el gobernador nos encomendó trabajar para agilizar procesos en beneficio de la gente, entendiendo que detrás de cada trámite, de cada papel, hay cientos de familias esperando tener su escritura”.
“Luego de la mensura, este proceso de matriculación o inscripción de subdivisiones, son necesarios y prioritarios para continuar con la tarea de escrituración”, agregó.
Explicaron que el procedimiento que llevan adelante facilita a otros organismos como la Dirección Provincial de Tierras, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y municipalidades, a avanzar con las escrituras y títulos de propiedad, regularizando la situación de las personas cumplieron con los requisitos exigidos en cada caso.
La escribana general expresó que “esta tarea es constante y la matriculación de planos o las inscripciones de subdivisiones consiste en solicitar al Registro de la Propiedad Inmueble, dependiente del Poder Judicial, la inscripción de los lotes resultantes de cada plano, obteniéndose las matrículas individuales de cada inmueble”.
En esta oportunidad los lotes se encuentran situados en las localidades de Barrancas (187), Paso Aguerre (82), Picún Leufú (34), Taquimilán (186) y Zapala (144).
Para la concreción de estos trámites tanto la Escribanía General como la Dirección Provincial de Tierras, áreas dependientes del Ministerio de Gobierno que conduce el ministro Jorge Tobares, trabajan en conjunto con el IPVU y en colaboración con intendentes y presidentes de comisiones de fomento para que, finalmente, el gobernador entregue las escrituras y títulos de propiedad a los habitantes de Neuquén que están a la espera de las mismas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.