
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
Es por el uso de datos de millones de usuarios para la inteligencia artificial
Internacionales13/08/2024La oenegé austriaca especializada en privacidad Noyb presentó este lunes quejas contra la red social X en nueve países europeos, reflejó la prensa internacional. La ex Twitter fue acusada de violar las leyes de la Unión Europea (UE) por utilizar sin consentimiento los datos de millones de usuarios para entrenar su inteligencia artificial (IA).
La queja, según un comunicado de Noyb, se presentó ante las autoridades de protección de datos de Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos y Polonia por violar el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE.
La oenegé acusa a X, controlada por el magnate Elon Musk, de alimentar su tecnología de inteligencia artificial con datos personales de unos 60 millones de usuarios europeos sin informarles ni solicitar su consentimiento, algo obligatorio en las leyes europeas.
"Recientemente, Twitter (ahora "X") ha comenzado a utilizar de manera ilegal los datos personales de más de 60 millones de usuarios para entrenar su tecnología de IA sin el consentimiento de los usuarios.
A diferencia de Meta (que recientemente también tuvo que detener el entrenamiento de IA en la UE), Twitter ni siquiera informó a sus usuarios con antelación", señala la ONG. Noyb pide tomar cartas en el asunto de forma urgente dado que X comenzó a utilizar estos datos privados y que no existe una opción para eliminar los ya procesados, de acuerdo con un informe que publicó el sitio dw.
Noyb solicitó un "procedimiento de urgencia" para que las autoridades tomen de forma rápida cartas en el asunto, demandando una suspensión preliminar de esta práctica. Aseguró además que está al tanto de que la pasada semana la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) emprendió acciones judiciales contra X, pero considera que esa demanda se basa en aspectos "superficiales" y no en el núcleo del problema.
Los activistas en pro de la privacidad señalan que la denuncia ante las autoridades de protección de datos de nueve países, que deben actuar para defender a los derechos de sus nacionales afectados, se realizó para aumentar la presión sobre X para que cumpla con aspectos básicos de la legalidad europea. Por último, Noyb subraya que existía una solución fácil que X ignoró y que consistía en solicitar el consentimiento de los usuarios para que sus datos sean procesados.
"Si sólo un pequeño número de 60 millones de usuarios diera su consentimiento para el entrenamiento de sus sistemas de IA, Twitter tendría más que suficiente datos de entrenamiento para cualquier nuevo modelo de IA. Pero pedir permiso a la gente no parece ser el enfoque actual de Twitter", lamenta Noyb. (NA)
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
Las incursiones aéreas se llevaron a cabo sobre Hudaydah.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.