
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se presentó el programa provincial Clubes Sociales. El gobierno invertirá más de seis millones de dólares. Se apuntalará el crecimiento edilicio y los proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones deportivas. Los clubes beneficiarios deberán prestar sus instalaciones y ofrecer becas sociales.
Regionales14/08/2024El gobierno provincial presentó ayer el programa Clubes Sociales, que permitirá la construcción, ampliación y mejora de infraestructura y la incorporación de equipamiento para las instituciones deportivas. Fue durante un acto que encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
El gobernador destacó que la tarea “con los clubes y con todas las asociaciones es un primer paso para trabajar coordinadamente y brindarle muchas más oportunidades a nuestros jóvenes en todos los lugares de la provincia”.
Figueroa indicó que se pretende “generar el crecimiento de la pirámide de actividades físicas para llegar al alto rendimiento” y remarcó que “es un camino largo que tenemos que edificar paso a paso para llegar a la cúspide. Es importante invertir en la base, porque ahí estamos perdiendo por paliza, y es donde nuestros chicos están tomando otros caminos”.
“La inversión que va a destinar nuestro gobierno a este programa son recursos que cada club va a decidir a qué proyecto destinarlo. Nosotros vamos a auditar las distintas inversiones que realicen las instituciones”, explicó el mandatario.
La Provincia planea invertir seis millones de dólares en el programa, que promueve el crecimiento edilicio y los proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones deportivas, con equipamiento homologado. Los clubes beneficiarios deberán prestar sus instalaciones en horas de desuso a instituciones de bien público y para actividades comunitarias. También asumirán el compromiso de ofrecer becas sociales.
Los objetivos centrales del plan son erradicar las violencias, lograr una mayor igualdad en niños, niñas y adolescentes, y brindar espacios de contención para que los jóvenes puedan proyectar una vida más sana.
Por su parte, la ministra Corroza expresó que es necesario para este programa que los clubes y entidades deportivas cuenten con su documentación en regla. “Es muy importante que los vayamos acompañando en lo relacionado a tener sus personerías (jurídicas) al día”, dijo y agregó: “En eso también asumimos el compromiso, junto a todo el equipo, de poder acompañarlos y acompañarlas”.
“Nosotros las y los acompañamos, y ustedes nos acompañan a nosotros dándoles oportunidades a nuestros niños y a nuestras niñas de más bajos recursos, que tal vez hoy no tienen esa oportunidad de poder ir a un club porque no pueden pagar una cuota”, concluyó la ministra.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone destacó la importancia de las entidades deportivas y sostuvo que los clubes y las asociaciones “tienen un impacto social muy relevante en nuestra sociedad”. Además, explicó cómo funcionará el programa, al que definió como Clubes Sociales.
“Es muy importante la decisión del gobernador de apoyar a los clubes y asociaciones deportivas. Hoy empieza un camino de construcción para que se fortalezcan cada vez más en infraestructura y equipamiento”, aseguró.
Los clubes que accedan a este programa contarán con el asesoramiento, estudio, evaluación y aprobación de cada iniciativa por parte de la Secretaría de Deportes y Juventudes.
Entre las obras y equipamiento, se incluirán construcción o ampliación, vestuarios, albergues deportivos, instalaciones de gas, agua, desagües y otros servicios públicos, sistema eléctrico, cubierta y techos, comedor, cerramiento de gimnasios, equipamiento y material deportivo homologado, obras de infraestructura deportiva para mejorar la accesibilidad, cumplir con medidas de seguridad e higiene y promover la igualdad de género en el deporte.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.