
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los trabajos a ejecutar buscan garantizar el escurrimiento evitando la acumulación de agua en una de las principales rotondas localidad. Al concurso de precios se presentaron tres propuestas. Se invertirán más de 400 millones de pesos.
Regionales14/08/2024La Provincia evalúa tres ofertas recibidas para la ejecución de la obra denominada “Cuneta y Cámaras de Hormigón Armado – Segunda Etapa” prevista para El Chocón. De esta manera, se busca garantizar el escurrimiento controlado, evitando la acumulación de agua en una de las principales rotondas de la localidad.
Se presentaron tres propuestas económicas para realizar la obra, que tiene un presupuesto de 413.060.240 peso y un plazo de ejecución de 120 días corridos. Estuvieron presentes en el acto de apertura de sobres el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, y el intendente Pablo Di Fonzo.
Esta obra beneficia directamente a los 1.500 habitantes de la Villa y se llevará a cabo con el fin de reparar el deterioro en el pavimento rígido en la zona de una de las rotondas principales de la localidad, causa del mal funcionamiento hidráulico del conjunto.
En el sector se reportaron grandes flujos de agua de carácter erosivo en eventos de tormenta, causando la formación de cárcavas entre el pavimento y la banquina de material suelto compactado, y acumulación de agua en la zona de la rotonda.
El uso cotidiano ha transformado las calles anteriormente mencionadas en vías troncales, por lo que se decidió ejecutar de manera urgente esta obra. Se busca de esta manera garantizar el escurrimiento de forma controlada, evitando la acumulación de agua, pero controlando la erosión hídrica debido a las altas pendientes naturales.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.