
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los trabajos a ejecutar buscan garantizar el escurrimiento evitando la acumulación de agua en una de las principales rotondas localidad. Al concurso de precios se presentaron tres propuestas. Se invertirán más de 400 millones de pesos.
Regionales14/08/2024La Provincia evalúa tres ofertas recibidas para la ejecución de la obra denominada “Cuneta y Cámaras de Hormigón Armado – Segunda Etapa” prevista para El Chocón. De esta manera, se busca garantizar el escurrimiento controlado, evitando la acumulación de agua en una de las principales rotondas de la localidad.
Se presentaron tres propuestas económicas para realizar la obra, que tiene un presupuesto de 413.060.240 peso y un plazo de ejecución de 120 días corridos. Estuvieron presentes en el acto de apertura de sobres el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, y el intendente Pablo Di Fonzo.
Esta obra beneficia directamente a los 1.500 habitantes de la Villa y se llevará a cabo con el fin de reparar el deterioro en el pavimento rígido en la zona de una de las rotondas principales de la localidad, causa del mal funcionamiento hidráulico del conjunto.
En el sector se reportaron grandes flujos de agua de carácter erosivo en eventos de tormenta, causando la formación de cárcavas entre el pavimento y la banquina de material suelto compactado, y acumulación de agua en la zona de la rotonda.
El uso cotidiano ha transformado las calles anteriormente mencionadas en vías troncales, por lo que se decidió ejecutar de manera urgente esta obra. Se busca de esta manera garantizar el escurrimiento de forma controlada, evitando la acumulación de agua, pero controlando la erosión hídrica debido a las altas pendientes naturales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.