
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Guillermo Pereyra aseguró que van a pedir extender el tiempo de negociaciones por 90 días, evitando en este tiempo que se lleven adelante las suspensiones y despidos anunciados por las empresas.
Regionales11/12/2019El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que van a pedir extender el tiempo de negociaciones por 90 días, en el marco de la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo de la Nación ante los despidos registrados en el sector.
El dirigente sindical consideró que sería “muy importante para todos” dar este lapso de tiempo con la intención de buscar soluciones entre el nuevo gobierno nacional, las empresas y cámaras del sector petrolero, y las organizaciones sindicales.
Asimismo, expresó que “este proceso de cambio democrático que vive el país nos encuentra a los trabajadores petroleros en pleno conflicto, con más de 600 despidos y algunas suspensiones”.
“Tenemos la responsabilidad de 25 mil familias, por eso no vamos a dejar compañeros en la calle, para eso hay que utilizar la creatividad y es por eso que mañana tenemos la segunda audiencia de conciliación donde llevamos una propuesta concreta”, manifestó Pereyra.
A su vez, explicó que en conversaciones con las empresas y las cámaras, desde el sindicato se propuso "dejar sin efecto las suspensiones, al menos por 90 días para darle tiempo a las nuevas autoridades para que se acomoden”.
Pereyra manifestó que pedirán el acompañamiento del gobierno nacional y la convocatoria a una mesa de diálogo donde el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, los ministros del Ejecutivo nacional, las principales empresas del sector y los dirigentes sindicales trabajen en el camino de recuperación de la producción de petróleo y gas.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.