Petroleros pedirán extender el tiempo de negociación en Neuquén

Guillermo Pereyra aseguró que van a pedir extender el tiempo de negociaciones por 90 días, evitando en este tiempo que se lleven adelante las suspensiones y despidos anunciados por las empresas.

Regionales11/12/2019
Pereyra Guillermo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que van a pedir extender el tiempo de negociaciones por 90 días, en el marco de la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo de la Nación ante los despidos registrados en el sector.

El dirigente sindical consideró que sería “muy importante para todos” dar este lapso de tiempo con la intención de buscar soluciones entre el nuevo gobierno nacional, las empresas y cámaras del sector petrolero, y las organizaciones sindicales.

Asimismo, expresó que “este proceso de cambio democrático que vive el país nos encuentra a los trabajadores petroleros en pleno conflicto, con más de 600 despidos y algunas suspensiones”.

“Tenemos la responsabilidad de 25 mil familias, por eso no vamos a dejar compañeros en la calle, para eso hay que utilizar la creatividad y es por eso que mañana tenemos la segunda audiencia de conciliación donde llevamos una propuesta concreta”, manifestó Pereyra.

A su vez, explicó que en conversaciones con las empresas y las cámaras, desde el sindicato se propuso "dejar sin efecto las suspensiones, al menos por 90 días para darle tiempo a las nuevas autoridades para que se acomoden”.

Pereyra manifestó que pedirán el acompañamiento del gobierno nacional y la convocatoria a una mesa de diálogo donde el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, los ministros del Ejecutivo nacional, las principales empresas del sector y los dirigentes sindicales trabajen en el camino de recuperación de la producción de petróleo y gas.

Te puede interesar
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Lo más visto