
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se inició una variada agenda con propuestas abiertas a la comunidad. Habrá teatro, circo, cine móvil, talleres y música, con entrada libre y gratuita.
Regionales15/08/2024Con una nutrida propuesta cultural, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres celebra durante agosto, el Mes de las Infancias en 30 localidades de las siete regiones de la provincia.
El cronograma de actividades comenzó a principios de mes en Barrancas con tres jornadas de Cine Móvil y continuó el fin de semana pasado en Quili Malal con teatro, en El Sauce con circo y en Centenario con un show musical.
Las distintas propuestas llegan al territorio a través de la secretaría Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria y se trabaja en articulación con los gobiernos locales.
Los días jueves 15 y viernes 16, a las 18, se dictarán talleres de Cultura Urbana en el Salón de las Infancias de Buta Ranquil, a cargo de Darío Díaz.
El norte neuquino concentrará variadas actividades en los próximos días y durante el fin de semana. El jueves 15 en El Huecú llegará el Cine Móvil, a las 16, al Salón Cultural de la localidad; el viernes 16 habrá Circo y Teatro con “El Show de Barbacoa”, a las 10, en el Cine Teatro Ofelia Cerda de Huinganco y, a las 16, en el gimnasio municipal de Taquimilán.
También el viernes habrá Cine Móvil a las 15, en el salón comunitario de Chorriaca y a la misma hora, en el Centro de Convenciones de Villa la Angostura, se ofrecerá teatro con “Los mellis”.
Las propuestas para el sábado 17 son la obra de teatro “La última batalla de los Pincheiras”, desde las 15, en el Salón de Actividad Física N°1 de Las Ovejas; en Villa El Chocón un taller de Danzas Urbanas, a las 15, en Gimnasio municipal (a cargo de Darío Díaz); en Andacollo a las 16, en el Gimnasio Municipal un espectáculo de circo con “Maravillas en el PaiZ de las Halicias” y en Los Miches Cine Móvil desde las 18, en el Quincho Municipal.
El domingo 18, en la cancha de césped de Octavio Pico se presentará la obra de títeres “El Quijote de la Mancha”, desde las 14, y a las 15, en el Salón de Usos Múltiples de Las Coloradas, habrá circo con el “El show del topo Chicho”.
También a las 15, en el Gimnasio municipal de Chos Malal, la propuesta es de circo con “Maravillas en el PaiZ de las Halicias”. A las 18, el Cine Móvil llegará a Las Lajas a la Escuela N°279 de Las Lajitas.
El lunes 19 desde las 14, en el SUM de Villa del Puente Picún Leufú habrá circo con el “El show del topo Chicho”, en tanto que a las 15, llegará el Circo y Teatro con “El Show de Barbacoa” a la Escuela N°31 de El Cholar. A la misma hora, en el SUM de Sauzal Bonito, habrá títeres con “El Quijote de la Mancha”.
El martes 20, a las 15, “El Show de Barbacoa” se presentará en el SUM municipal de Varvarco. Ese mismo día habrá títeres con “El camino de Atilio” desde las 14, en la Escuela Nº 21 Bella Vista de Villa del Nahueve.
En el Gimnasio municipal de Manzano Amargo, el miércoles 21, a las 18, llegará el Circo y Teatro con “El Show de Barbacoa”.
El sábado 24 se presentará el Circo Sinfín, desde las 15, en el Gimnasio ex Obrero de Senillosa. Ese mismo espectáculo, a la misma hora, se presentará el domingo 25 en el SUM de Ramón Castro y el lunes 26 en el Salón de Actividad Física N°1 de Villa Pehuenia.
También el lunes 26, a las 10, en el SUM de la Escuela N°111 de Villa Traful se presentará la obra de teatro “Braslavia”, en tanto que el miércoles 28 habrá un show musical y de danzas urbanas en el Centro recreativo Rakizuam del barrio Almafuerte de Neuquén capital a las 10 y a las 15.
El sábado 31 de agosto, a las 16.30, cerrarán las actividades en el Salón de Actividad Física N°1 de Caviahue con la obra de teatro “El Sombrerero”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.