
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El nivel de utilización de máquinas y herramientas en las empresas estuvo por debajo del 68,6 % de junio del año pasado y del 56,8 % de mayo, informó el Indec
NacionalesLa utilización de la capacidad instalada de la industria bajó al 54,5% en junio de este año, por debajo del 68,6% de igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Este nivel de uso de maquinarias y herramientas durante junio resultó inferior al 56,8% registrado en mayo, dio cuenta el organismo.
Estas variaciones se correspondieron a lo ocurrido con la actividad industrial. Durante junio la producción fabril bajó 20,1% en relación a igual mes del año pasado, y resultó 1,6% inferior a mayo.
Los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo, con 80,8%; sustancias y productos químicos, 66,3%; papel y cartón, 60,4%; alimentos y bebidas, 59,4%; metálicas básicas, 56,6%.
En tanto, los bloques sectoriales cuya utilización de la capacidad instalada se ubicaron por debajo del 54,5% del nivel general fueron minerales no metálicos, ligados a la construcción, con el 46,8%; textiles, 43,9%; metalmecánica, 42 %; edición e impresión, 41,3%; caucho y plástico, 39,4%; industria automotriz, 39 %; y derivados del tabaco, 35,4%.
El jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo habló en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y les dijo que desde el Gobierno “le garantizamos el orden macro y el micro. Ahora tiene que venir del empuje de los empresarios, para ir creciendo, aumentando los ingresos e ir bajando los impuestos”.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.