
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
Así lo expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que “hay un cambio de ciclo en la política argentina”.
Nacionales19/08/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que las denuncias penales contra Alberto Fernández por violencia de género y por irregularidades en la contratación de seguros “demuestra la decadencia de una parte del sistema político argentino”.
“Demuestran la decadencia de una parte del sistema político argentino", definió en una entrevista a Radio Rivadavia, y agregó: “Aunque estuviera tapado y no haya sido público, en definitiva son la gran justificación del enorme triunfo de Javier Milei en las elecciones últimas”.
Para Francos, “toda la decadencia del sector político del kirchnerismo fue la que generó que Milei ganara tan continuamente la elección”. “La gente percibía que había una decadencia moral muy grande, pero desde el punto de vista de los manejos generales del país, de la situación económica que vivía la Argentina, también entonces la gente dijo, bueno, esto no va más así por la situación general del Estado General del país", completó.
"Parece una novela, es increíble que hayan pasado todas estas cosas que se vienen planteando en las últimas cuatro semanas. La parte ya más dramática es la de la violencia que se plantea del expresidente con su mujer”, remarcó luego de que la ex Primera Dama Fabiola Yáñez denunciara al exmandatario de golpearla.
Asimismo, remarcó: “Uno mira las encuestas que han también publicado los diarios, donde la caída del kirchnerismo como alternativa política a partir de las escandalosas revelaciones de la gestión del presidente Fernández ha sido también muy fuerte”.
“En definitiva, nosotros creemos que hay un cambio de ciclo en la política argentina que va a ser sin duda para mejor. Es dejar todo eso atrás, dejar ese kirchnerismo atrás, dejar ese ideologismo permanente atrás va a ser bueno para una Argentina en desarrollo, crecimiento, se empiecen a ordenar las instituciones, donde se genere más transparencia desde el sector público, donde no se mire la política solamente desde los estrados judiciales”, postuló.
Luego de la publicación de un nuevo video de Alberto Fernández con la periodista Tamara Pettinato en el despacho presidencial, Francos planteó: “A mí me parece que es una falta de respeto total a las instituciones, a la historia. Además uno no sabe que se persigue con eso de filmar un video. La verdad yo no puedo entenderlo, no me entra en la cabeza, pero me parece una falta de ubicación política e institucional de un Presidente de la República”.
"Lamentablemente muestra una personalidad enferma no para alguien que no es consciente de las responsabilidades que tiene, de un país que estaba en situaciones tan particulares como eran esas en ese momento", sostuvo en una clara crítica al ex Jefe de Estado, y concluyó: “No sé exactamente si esto era la época de la pandemia o no la verdad que uno ha visto tantas cosas en estos días que ubicarlas temporalmente se hace un poco difícil, pero en cualquier caso es una falta de respeto a la historia, a las instituciones y a todos los argentinos”. (NA)
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
Había superado el 50% en el primer semestre
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Desde CADAM aseguran que “el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.