
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Se acaba de conocer que volverá a nuestro país tras superar problemas con su importación
Nacionales21/08/2024Acaba de conocerse que un auto 0km llegará a la Argentina para intentar convertirse en el más barato del mercado y pelearle ese puesto al Fiat Mobi, que hoy en día es el único que vale menos de 20 millones de pesos en nuestro país y ocupa ese lugar codiciado.
El vehículo que llegará a la Argentina a principios de 2025, y que tiene como objetivo ser el más económico del mercado argentino, es el Renault Kwid que se fabrica en San Pablo, Brasil y había sido discontinuado en nuestro país en octubre de 2021 por los problemas que existían para las importaciones en el rubro automotor.
El modelo del Renault Kwid que vendrá a nuestro país ya se comercializa en Brasil desde 2022, por lo que no se trata de una nueva versión de esta línea de Renault, pero vale destacar que en este caso cuenta con control de tracción (ESP), una ayuda de manejo que antes no tenía y que es obligatoria desde hace un tiempo en la Argentina.
Este auto de Renault es un hatchback pequeño del Segmento A (citycar) y posee un motor naftero de 1.0 litros, asociado a una caja manual de 5 velocidad y tracción delantera, que entrega 66 caballos de potencia. Además, ha incorporado un sistema de arranque y parada del motor (start&stop) que lo “apaga” durante los semáforos y permite ahorrar hasta un 5% de combustible.
En lo que respecta a seguridad, este Kwid viene equipado con cuatro airbags (dos frontales y dos laterales) que son exclusivos en ese segmento y a nivel conectividad se destaca por contar con el sistema de reproducción multimedia Android Auto y Apple Car Play. 7
Hasta el momento Renault no ha lanzado un comunicado oficial sobre el retorno del Kwid al país, aunque la información sí ha sido reconocida por Pablo Sibilla, CEO y presidente de Renault Argentina.
Por lo tanto no se sabe con exactitud cuál será el precio del Renault Kwid, aunque si es seguro que estará por debajo de los 23 millones de pesos que actualmente cuesta el Sandero, que actualmente es el vehículo más barato que tiene la marca del rombo francesa en la Argentina.
Esto abre una brecha de especulación: actualmente el auto más barato que se puede conseguir en la Argentina es el Fiat Mobi, por menos de 20 millones de pesos, y se espera que el Kwid -un competidor directo- esté en esa misma línea de precios.
(NA)
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.