
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acordó con las principales cadenas de supermercados la elaboración de una “lista navideña” con hasta seis productos a bajos precios, la extensión del programa de Precios cuidados, con marcas de primera línea, y analizar la suba de algunos productos.
Nacionales13/12/2019El acuerdo se logró luego de una reunión de Kulfas con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y de la que también participaron la secretaria Paula Español y los responsables de Defensa del Consumidor, Laura Goldberg y de la Subsecretaría de Mercados Internos.
Fuentes de la cartera informaron que el primer acuerdo fue armar una “lista de Navidad” con una serie de productos que cada supermercados pondrá en oferta para estas fiestas.
Las fuentes explicaron que no se pudo hacer la habitual “canasta” debido a la proximidad de la fecha, pero se ofrecerán a partir de la semana que viene entre cinco o seis productos, que estarán identificados por carteles.
El otro acuerdo fue prorrogar el programa de Precios Cuidados, que vence en la primera semana de enero, pero incorporando productos de “primera marca”.
Además, Kulfas y su gabinete pusieron la mirada en la suba de algunos precios en los últimos seis meses, incluso por encima de cualquier otra variación.
Los supemercadistas dijeron que sólo se limitaron a mantener los márgenes de ganancia.
Ante esto, se acordó la integración de una “mesa técnica” que analice la conformación de los precios de esos productos, agregaron las fuentes oficiales.
Desde el sector supermercadista destacaron que “la reunión tuvo un tono muy cordial, en el que todos ratificaron su voluntad de trabajar en conjunto”.
Por ASU asistieron Alfredo Coto (Coto), Federico Braun (La Anónima), Dolores Fernández Lobbe (Walmart), Joaquín Santa Coloma (Cencosud), Jean Christophe Tijeras (Libertad), Stéphane Maquaire (Carrefour), Federico Coron (Dia) y Juan Vasco Martínez (director ejecutivo ASU), además de asesores de la cámara.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.