
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Guardafaunas y efectivos de la policía provincial intervinieron ante el accionar de la excursión que se realizó en las lagunas de Epulauqen, en el norte neuquino. Se trata de un área natural protegida que se encuentra cerrada en esta época del año.
Regionales24/08/2024La Dirección Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas intervino ayer a requerimiento de la Policía tras una denuncia por vehículos doble tracción que transitaban por la ruta provincial 45, en dirección a las lagunas de Epulauquen. Detectaron que el convoy de 22 camionetas trasladaba a 38 personas, y que no contaban con la autorización pertinente para realizar tal excursión según establece la ley provincial de Turismo.
Además, los guardafaunas que intervinieron en este caso les informaron sobre la prohibición de ingresar a las áreas naturales protegidas que se encuentran cerradas en esta época.
El comisario Nicolás Funes, de la comisaría Nº38 de Las Ovejas, los contactó para organizar en conjunto una comisión e ir hasta el lugar. Al encontrarse con esas personas les consultaron adonde se dirigían. Expresaron que provenían de Buenos Aires y que iban hacia Epulauquen.
Informaron también, según consta en el acta labrada por los guardafaunas, que “su guía y otros vehículos se encontraban más adelante, continuando el recorrido hacia Las Lagunas de Epulauquen”.
Guardafaunas y personal policial se encontraron con otra parte del grupo a la altura de la confluencia de los ríos Buraleo y Nahueve y más adelante, en inmediaciones al puesto de Gendarmería Nacional. En la oportunidad, el personal se encontró con los que encabezaban esta travesía, entre ellos su guía. Este último les indicó que era propietario de una empresa dedicada a la realización de travesías 4×4.
Al consultarle por la habilitación necesaria para realizar esa actividad, detectaron que no contaban con dicha documentación por lo que se le informó que “se encuentra en infracción a la ley provincial de turismo Nº2414, Resolución 1215/04, por no tener esta autorización. También se le informó que no se pueden realizar maniobras por fuera de la banquina de las rutas y que está prohibido el ingreso a las áreas naturales protegidas ya que estas están cerradas en esta época”.
Por tal motivo, se labró un acta de infracción -que el propietario de la empresa de expediciones se negó a firmar- y se instó a no continuar con dicha actividad. No obstante, según consta en el informe de actuación de los guardafaunas se dejó constancia de que decidieron seguir con lo planeado, “con un grupo de amigos”. Entonces, se le recomendó al resto de las personas que verifiquen que el guía que los acompañe cumpla con las normativas vigentes en cada provincia para evitar futuras contravenciones. Esta recomendación se hizo extensiva al resto de la población.
Cabe señalar que es de suma importancia ambiental no vadear ríos o arroyos en esta época del año, debido al daño que se ocasiona sobre las camas de desove, ni pisar y transitar sobre vegas y monte nativo.
El cuerpo de Guardafaunas, dependiente del Ministerio de Turismo provincial, trabaja para garantizar la sostenibilidad y el cuidado del ambiente con una visión a largo plazo, para que también las generaciones futuras puedan disfrutarlo.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.