
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Distintos organismos del Estado provincial trabajan articuladamente para la mejora del sistema educativo y el acompañamiento de las infancias.
Regionales25/08/2024El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), junto con los ministerios de Educación, y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres firmaron este viernes convenios vinculados al diseño de acciones de acompañamiento a la formación y fortalecimiento educativo
Dichos convenios fueron rubricados por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; y el presidente del IJAN, Raúl Béttiga.
En este sentido, el Instituto de Juegos de Azar hizo un aporte no reintegrable destinado al financiamiento de las actividades por el Mes de las Infancias y el día Mundial contra la Trata de Personas, que se llevaron adelante en el cine teatro Español. También contribuyó a la realización del Primer Encuentro de Docentes Rurales, que concentró a mil docentes de distintos lugares de la provincia en el estadio Ruca Che.
Glenda Temi, destacó la relevancia de este trabajo conjunto dado “que contribuye de manera sustantiva al fortalecimientos de las trayectorias de formación docente, por un lado, y en forma paralela posibilita el desarrollo de actividades vinculadas a la inclusión de las infancias y al trabajo de concientización sobre problemáticas actuales en el ámbito escolar”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.