
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En un nuevo aniversario, el gobernador dijo que se retomarán los trabajos para pavimentar el acceso a la localidad y se construirá una escuela de nivel medio.
Regionales26/08/2024El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de llevar a cada localidad del interior provincial los servicios básicos para el bienestar de sus habitantes y anunció que próximamente se retomarán las obras de pavimentación del acceso a Los Catutos, localidad que hoy celebró su 27º aniversario.
El mandatario, que presidió los festejos junto con el presidente de la Comisión de Fomento, Damián Pereyra, detalló que luego de la veda climática se reanudarán los trabajos en los 1.800 metros que habían quedado paralizados y, en una segunda etapa, se completarán los 4 kilómetros de acceso.
Figueroa ya había manifestado que cada localidad de la provincia debe tener al menos un acceso por pavimento. En ese sentido, ya se está avanzando en Huinganco y se anunciaron obras de acceso para Varvarco y Manzano Amargo.
Además, anticipó que “una vez que el clima lo permita vamos a iniciar la obra para el CPEM que necesita Los Catutos, porque no podemos tener a los chicos en tráilers”.
“Con Damián (Pereyra) hemos firmado el 4 de agosto la posibilidad de reiniciar obras de gas y viviendas que estaban paralizadas, y lo vamos a hacer en los próximos días”, recordó y agregó: “también hacen falta lugares de esparcimiento para nuestra gente, por eso vamos a poner en valor el balneario El Cóndor y así los vecinos de Los Catutos podrán disfrutar el verano de otra manera”.
Figueroa indicó que el déficit de infraestructura en la provincia no se generó en los últimos 300 días, “recibimos hospitales no solo con un estado muy comprometido de infraestructura, sino lo que es peor aún: sin medicamentos”, expresó y recordó que “cuando el ministro de Economía abrió la caja para ver con cuánto recibíamos la Provincia, había un rojo de 19.000 millones de pesos, una deuda flotante de 250 millones de dólares y una deuda pública consolidada de más de 1.000 millones de dólares”.
El mandatario señaló que “hay mayorías silenciosas que tienen muchas necesidades, este gobierno principalmente va a escuchar esos silencios, porque no necesita más el que más grita o el que grita más fuerte”.
“Acá había mucho para unos pocos y muy poco para muchos, es una de las injusticias que queremos cambiar. Pero para eso primero hay que ordenarse y después redistribuir”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento, Damián Pereyra, agradeció la presencia del gobernador Figueroa y señaló: “No es sencillo poder coordinar todo lo que llevamos adelante, pero con el equipo de Rolo se fueron logrando objetivos, sé que faltan muchas cosas por hacer”. También agradeció el compromiso de los empleados de la Comisión de Fomento: “Si ustedes me acompañan vamos a salir adelante, porque yo solo no puedo”, finalizó.
Estuvieron presentes, además, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la ministra de Educación, Soledad Martínez; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; los intendentes de Zapala, Marcos Koopmann, y de Mariano Moreno, Javier Huillipan; y el diputado provincial Gabriel Álamo, entre otras autoridades.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.