![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
En la cuarta semana participan un promedio de 70 chicos por turno. La iniciativa responde al Plan Aprendiendo en la Nieve, que se lleva adelante desde hace más de 20 años en San Martín de los Andes.
RegionalesComo parte de las propuestas para acercar la política pública deportiva a cada comunidad neuquina, más de 800 estudiantes de séptimo grado de escuelas públicas y privadas, urbanas, rurales y especiales, disfrutan de actividades recreativas y prácticas de esquí en San Martín de los Andes.
La iniciativa responde al Plan Aprendiendo en la Nieve, que se lleva a cabo desde hace más de 20 años en dicha localidad, ofrece jornadas de dos horas de esquí; al ser enmarcadas en horario escolar, se realizan tanto en el turno mañana como en el turno tarde según corresponda, de lunes a viernes, hasta fines de septiembre.
“Estamos muy felices de acompañar al intendente Carlos Saloniti y a todo su equipo, en una política pública que es tan importante como darles oportunidades a los chicos y a las chicas que tal vez no tienen la posibilidad de poder esquiar; para algunos es la primera vez que esquían o que conocen el cerro, así que agradecerle también al equipo del Cerro Chapelco, que permite hacer esta propuesta una realidad”, expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
Recordó que “para el Gobierno provincial es prioridad acompañar a los gobiernos locales para que puedan concretar diversos proyectos destinados a la comunidad”. “Por eso es necesario ordenar para redistribuir; esto permite optimizar los recursos, para poder destinarlos en estas políticas públicas y llegar con más y mejores oportunidades a toda la ciudadanía”, detalló Corroza.
Saloniti agradeció el acompañamiento provincial y destacó que con “el esfuerzo de todos se pudo lograr un nuevo plan municipal de esquí, donde todos los chicos de séptimo grado de San Martín de los Andes, tanto de escuelas públicas como privadas pueden aprender esquiar”.
“Para nosotros es un orgullo implementar esta política de Estado que se viene concretando hace muchos años y que este año se puede hacer nuevamente realidad. Felices de ver disfrutar a los chicos, de los cuales muchos no conocían ni el Cerro”, indicó.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Fernando Méndez destacó que “nos encontramos en la cuarta semana de esta propuesta, donde participan un promedio de 70 chicos por la mañana y 70 chicos por la tarde. Esto nos permitirá alcanzar a unos 800 estudiantes que van a tener la posibilidad de esquiar en nuestra localidad”.
La actividad es impulsada por el municipio local, a través de la subsecretaría de Deportes, y el Gobierno provincial a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, con el acompañamiento del Cerro Chapelco, y la empresa de transporte Expresso de Los Andes.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.