
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Por unanimidad, un tribunal revisor rechazó un pedido de la fiscalía para imponer prisión preventiva a Maximiliano Avilés que mintió en sus declaraciones como testigo y confirmó que continuará con detención domiciliaria.
Regionales29/08/2024En el marco de esa investigación, la fiscalía y la policía de la provincia le tomaron testimonio en dos oportunidades, y tras comparar su declaración con otras pruebas y con lo que indicaron testigos, concluyeron que mintió sobre dos situaciones: por un lado, respecto del tiempo que llevaba sin ver a la joven previo a su desaparición –aseguró que había pasado cerca de un mes y medio-; y por el otro, en referencia a lo que hizo durante el fin de semana en que se vio por última vez a Luciana Muñoz.
En la audiencia de revisión de medidas cautelares realizada este miércoles en la Ciudad Judicial, el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez, pidieron que se revoque la decisión del juez de garantías Juan Manuel Kees que dispuso la detención domiciliaria el domingo pasado, en una audiencia de formulación de cargos.
Azar manifestó que “la resolución del juez Kees es arbitraria y contradictoria”, y argumentó que el pedido de revisión “es procedente, primero en atención a la pena en abstracto, que va hasta los 4 años de prisión y segundo, por las características personales del imputado y del hecho”.
Además, el fiscal del caso detalló que “Kees dice que la condena puede ser condicional, y no se trata de las probabilidades en el juicio, sino de certezas. Y la certeza es que los acusadores vamos a pretender una pena superior a los 3 años”.
Agregó que “la gravedad del caso surge de la misma plataforma fáctica porque se investiga falso testimonio en la investigación por la desaparición de Luciana Muñoz, estamos en presencia de un hecho grave y en ese contexto nos dan información falsa”.
Además Azar manifestó que “no podemos correr el riesgo de que ésta persona continúe entorpeciendo la búsqueda de Luciana”.
Por su parte, la abogada querellante Verónica Zabala, quien interviene en representación de la familia de la joven, manifestó que “mentir u omitir información para dificultar o evitar que la encontremos demuestra un desprecio hacia la vida de Luciana. No sé puede obviar la violencia de género y la obligación de actuar con la debida diligencia reforzada que nos obliga la convención de Belén Do Pará”.
Luego de tomar un cuarto intermedio para deliberar, el tribunal compuesto por el juez Luis Georgetti y las juezas Estefanía Sauli y Natalia Pelosso, rechazó por unanimidad el planteo de las partes acusadoras y confirmó la prisión domiciliaria en los términos impuestos por el juez Kees.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.