
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) recibió el informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en referencia a los radares ubicados en el ingreso a Villa El Chocón, en San Martín de los Andes y en San Patricio del Chañar.
Regionales29/08/2024En ese marco, los legisladores tomaron conocimiento que el cinemómetro ubicado en el ingreso a Villa El Chocón no está homologado, por lo tanto no está autorizado para operar.
En ese sentido, el diputado Francisco Lepore (Avanzar) consideró necesario presentar una propuesta para instar a los municipios que tengan radares activos “no homologados” a que dejen de notificar las infracciones a los automovilistas.
En otro orden, se recibió al intendente de Bajada del Agrio, Ricardo Esparza, en el marco del tratamiento del proyecto que declara de interés la "La Fiesta provincial Don Maciel" que se realizará el 21 y 22 de septiembre de 2024 en la mencionada localidad.
Al fundamentar, el legislador Gabriel Alamo (MPN), sostuvo que los eventos populares en las localidades del interior tienen un impacto positivo ya que activan la economía, el turismo local y visibilizan la cultura del lugar.
Al referirse al evento, Esparza expresó que la localidad no cuenta con espacios de esparcimiento como sí los hay en las grandes ciudades y que la gente busca divertirse sanamente. En ese marco, señaló que la Fiesta surgió en 2013 y fue pensada para que los pobladores del lugar y de la zona tuvieran un espacio para recrearse, socializar y vender sus productos.
El presidente de la comisión Matías Martínez (DC-Comunidad) emitió dictamen por mayoría a la propuesta. La diputada Carina Riccomini (Juntos) votó en forma negativa al considerar que el intendente fue denunciado por violencia de género.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.