
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Gobierno enviará a la Legislatura el proyecto de adhesión al régimen de promoción nacional y otro para propiciar inversiones sin monto mínimo en la provincia del Neuquén.
Regionales29/08/2024La Provincia del Neuquén buscará adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado a nivel nacional y a la vez impulsará un programa propio llamado Invierta en Neuquén, con el objetivo de propiciar inversiones sin límite de capital mínimo en el territorio provincial.
Así lo confirmó el ministro de Infraestructura de la Provincia, Rubén Etcheverry, y adelantó que el Poder Ejecutivo enviará en la próxima semana su proyecto de ley a la Legislatura, así como el proyecto de adhesión al régimen nacional.
“Estamos trabajando fuertemente por indicación del gobernador Figueroa en este proyecto de promoción que se llama Invierta en Neuquén, que no tiene estos límites mínimos de 200 millones de dólares. Son muy pocas las inversiones que pueden llegar a esos montos, por lo cual este será para montos entre cero e infinito, con una distribución de incentivos o beneficios por región y por actividad, dependiendo de cada región”, explicó Etcheverry.
Ratificó que “se necesita adherir, sobre todo por lo que tiene que ver con la estabilidad fiscal -que en ese sentido la Provincia no tiene inconvenientes- y por otro lado porque vemos que permitiría que se desarrollen todos esos proyectos que sin el RIGI no podrían hacerlo por distintas razones: porque son a largo plazo, o son grandes inversiones, o necesitan financiamientos complejos. Entendemos que en la Legislatura, cuando se presente el proyecto, va a haber amplia mayoría para su aprobación”.
El ministro dijo que se están ultimando los detalles del régimen de incentivos, y que habrá regímenes específicos para el turismo o la producción, y también por supuesto “en todo lo que es la diversificación y la industrialización de los hidrocarburos en la provincia, para lo que hay ya varios proyectos”. “Es siempre un anhelo y un trabajo de la provincia sobre todo en esta gestión”, aseguró.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.