
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
En la misma jornada quedó inaugurada la Huerta Terapéutica Inclusiva para personas con discapacidad y movilidad reducida en proceso de recuperación.
Regionales15/12/2019El secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, y la ministra de Educación, Cristina Storioni, participaron ayer de la presentación de la Feria de Productores en Plottier. En la ocasión, junto al equipo de Planificación Territorial, compartió la Guía Cultivar en la Ciudad y acompañó en la inauguración de la Huerta terapéutica inclusiva.
Durante la actividad, ambas autoridades anunciaron el compromiso, asumido por el gobernador Omar Gutiérrez, de adquirir un tractor para el Puesto Plottier.
La actividad, organizada por el Centro de Formación Agropecuaria N° 1 – Puesto Plottier, permitió poner el valor del circuito agroproductivo del corredor Plottier – Senillosa y mostrar los niveles de articulación que el Centro de Formación sostiene con actores sociales, gubernamentales y privados. Con las empresas PlusPetrol y la Clínica Pasteur se desarrolla una huerta terapéutica inclusiva para personas con discapacidad y movilidad reducida en proceso de recuperación.
En la jornada el secretario de Estado del COPADE afirmó que el Puesto se constituyó en una referencia para el trabajo de los productores y emprendedores del corredor Plottier – Senillosa. También manifestó su alegría por la inauguración de espacios de carácter inclusivo como la huerta para personas con discapacidad.
Asimismo agradeció el aporte de la Clínica Pasteur y la Empresa PlusPetrol, quienes se asociaron con el Centro de Formación en el montaje y puesta en marcha del Circuito Productivo – Educativo para Todos.
A su turno, el coordinador del Puesto Plottier, Daniel Cortés, destacó el acompañamiento del COPADE en el financiamiento del Proyecto de Fortalecimiento del Corredor Agroturístico, obtenido ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y afirmó que la vinculación del Puesto con el COPADE y el Ministerio de Educación es una fórmula que puede dar buenos resultados en el corto plazo.
Del acto también participaron las intendentas de Plottier y Senillosa, Gloria Ruiz y Patricia Fernández, respectivamente; la vicerrectora de la Universidad Nacional del Comahue, Adriana Caballero; la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Graciela Nieva; Soledad Pía Dolan, de Asuntos Comunitarios de PlusPetrol; la coordinadora de Planeamiento y Trayectorias Escolares, Viviana Buamscha.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.