
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
Nacionales11/04/2025El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El mensaje del mandatario ante los principales hombres de negocios del país será tras la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)
Nacionales30/08/2024El presidente Javier Milei disertará el próximo lunes ante los grandes empresarios del país en el encuentro que organiza cada año la UIA por el Día de la Industria.
El evento será a las 10.30 en la sede de la UIA, ubicada en Avenida de Mayo 1147, donde Milei será el principal orador junto al presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, quien la semana pasada había alertado sobre el derrumbe de la actividad industrial.
El mensaje del mandatario ante los principales hombres de negocios del país será tras la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una medida contenida en la Ley de Bases y que fue un guiño para el sector empresario.
En paralelo a esta iniciativa que recibió el beneplácito de la UIA, el último informe de la entidad reveló que en junio de este año la actividad industrial registró una caída en la comparación anual de 19,5% y lleva 13 meses de caída interanual consecutiva.
En el primer semestre del año, el sector acumuló una baja del 14,1%, aunque la UIA estimó que la caída podría desacelerarse en el tercer trimestre del año. En ese marco, los empresarios que la integran son de sectores heterogéneos, con algunas actividades que empiezan a ver recuperación y otras que no la vislumbran aún.
El martes pasado, la cúpula de la UIA almorzó con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien tiene bajo su órbita la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, funcionario que también formó parte del encuentro.
En esa reunión los empresarios manifestaron algunas de sus preocupaciones habituales, como la caída en las ventas y la producción; el régimen de indemnizaciones; los bloqueos de fábricas; la situación de las pymes frente al desafío del RIGI y la apertura de la economía.
Cada 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria en homenaje al día en que zarpó del puerto de Buenos Aires el primer embarque de exportación con productos locales. En 1587, partió del fondeadero del Riachuelo rumbo a Brasil la carabela San Antonio al mando de Antonio Pereyra, con varios tejidos y sacos de harinas, producidos en Santiago del Estero.
(NA)
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.