
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
Fue a través de un DNU dictado por el presidente Javier Milei, tras la gestión del ministro de Defensa, Luis Petri.
NacionalesEl Gobierno nacional dictó hoy un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el cual equipara las condiciones salariales de los militares con el resto de los empleados públicos.
Su objetivo principal es que las Fuerzas Armadas cobren "en tiempo y forma" los incrementos salariales.
De esta manera, el Ejecutivo modificó la Ley 11.672 complementaria de Presupuesto y, ahora, las FFAA podrán cobrar en el mismo mes que sean otorgados los aumentos en sus sueldos.
El cambio fue motorizado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y ante una de las demandas históricas de las FFAA que ya venían rezagadas ante la inflación.
El DNU argumenta que la situación de desfasaje terminaba "ocasionando un perjuicio directo sobre el personal no civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, al no poder recibir incrementos en sus retribuciones en condiciones homólogas a las del personal civil".
De esta manera, el oficialismo vuelve a hacerle un guiño a las FFAA. Días atrás, el presidente Javier Milei expresó en el brindis de camaradería que los "gobiernos anteriores "ocultaron el rol de los que dan su vida por la patria".
"Vamos a reconciliar a la política con las Fuerzas Armadas", sentenció el jefe de Estado. (NA)
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Desde CADAM aseguran que “el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Expertos advierten que el atraso cambiario se seguirá profundizando.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.