
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Dos consultoras registraron este incremento en el rubro más sensible en el Índice de Precios al Consumidor
Nacionales31/08/2024Las consultoras LCG y Eco.Go registraron que se aceleró el la suba de los precios de los alimentos durante la última semana de agosto. Sin embargo, los cálculos privados aseguran que el nivel general de precios no habría superado en el mes que termina el alza del 4% de julio.
La consultora LCG, estimó que la inflación de alimentos se aceleró un punto porcentual en la última semana de agosto, pasando de 0,3% a 1,3%. En tanto, el aumento promedio se aceleró a 2,9% en la medición de punta a punta de las últimas cuatro semanas.
El producto de mayor incidencia en el período analizado fue la carne, que se incrementó un 2,3% en relación a la semana anterior. Ese alimento por sí sólo explica más de la mitad de la inflación total de alimentos de la cuarta semana de agosto.
Además, se destacaron los incrementos semanales del 4 % en los condimentos , del 2,3% para lácteos y huevos; igual porcentaje para las frutas, y del 1% en las “comidas listas para llevar”.
Por contrapartida, retrocedió el 1,5% el precio de los aceites, en tanto que las verduras y los productos de panificación, cereales y pastas permanecieron sin cambios entre la tercera y la cuarta semana de agosto.
En tanto, desde EcoGo, por su parte, explicaron que en la cuarta semana del mes los alimentos registraron un incremento del 0,8%, marcando una leve aceleración respecto a la semana previa.
“Con este dato y considerando un aumento proyectado para la última semana del 0,6%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 3,7% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.
“La inflación de agosto se ubicaría así en 4% mensual, aunque el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones”, apuntaron.
Desde la consultora Equilibra, en una medición recientemente estrenada, aseveró que la inflación de la tercera semana de agosto fue 0,3% y la promedio de las últimas cuatro semanas cayó a 3 %. La estimación mensual de inflación general para esta consultora es de 3,5 %.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el miércoles que la inflación de agosto “va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en ese entorno” del 4%
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se ubicaron en agosto en el 73,5%, casi siete puntos por debajo del 80,6% que se registraba en julio, según un informe difundido el jueves por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Esta es la segunda baja consecutiva mensual. Con anterioridad, en junio la expectativa de inflación había sido del 87%, por encima del 85,1% de mayo.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.