
Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.
Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Las petroleras están definiendo el nivel de ajuste en los surtidores.
Dos consultoras registraron este incremento en el rubro más sensible en el Índice de Precios al Consumidor
El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil.
Jumbo, Carrefour y ahora la cervecería Quilmes congelaron listas. La apertura de las importaciones y la recesión corren el eje en la formación de precios.
En la segunda semana del mes fue de 0,2%, tras el 0,4% que se registró en los primeros siete días.
El alza de este insumo clave recalentará los precios de abril.
De esta manera, los precios quedaron así en la ciudad de Neuquén: la nafta súper pasó de $111 a $117,4; la nafta premium pasó de $139,4 a $147,5. Para el gasoil, el común se movió de $141 a $152,1, y el gasoil premium de $185,6 a $200,3.
La actualización será de entre 1% y 4% y corresponde a las subas de los dos primeros trimestres de 2021 que fueron postergadas por decreto presidencial. De esta manera, el impuesto aumentará tal como lo estableció la Ley 23.966, que lo actualiza a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor.
La petrolera YPF subió los combustibles en el marco de un proceso de actualización de precios que culmina este domingo. El resto de las compañías ejerció un incremento similar.
El Gobierno nacional lanzó este jueves un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector alimenticio y garantizar el abastecimiento de mercancías, insumos y bienes industriales, con la idea de bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.