
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Son todas aquellas que el tenedor las haya poseído antes de 31 de diciembre del año pasado.
Nacionales01/09/2024Los criptomonedas y Criptoactivos pueden ser incorporados al “blanqueo de capitales” bajo las mismas condiciones que otros activos que el interesado tiene en su patrimonio al 31 de diciembre del año pasado, explicaron agentes bursátiles.
Como paso siguiente, es necesario que las depositen en un Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), dado que sólo es posible iniciar el blanqueo si los activos virtuales quedan custodiados en uno de los aprobados por la Comisión Nacional de Valores.
Para cumplir con ello, se deberán transferir a una “cuenta especial” que tiene el PSAV seleccionado, el cual debe tener habilitado la posibilidad de hacer “Custodia crypto”.
Importante: No es necesario que siempre se hayan encontrado allí, sino únicamente que lo estén antes de la manifestación de adhesión al blanqueo y las mantengan allí hasta el 30 de septiembre de este año y no se podrá realizar ninguna extracción hasta la fecha limite indicada.
Una vez depositados los criptoactivos, podrá procederse a la manifestación de adhesión al blanqueo. La fecha límite para la primera fase es el 30 de septiembre de este año. A partir del primero de octubre y hasta el 30 de noviembre el interesado deberá realizar la declaración jurada ante AFIP.
¿QUÉ VALOR DEBO TOMAR? Deben incorporarse al valor máximo entre su evaluación al momento de la incorporación (cuotización) o su valor de compra (costo de adquisición), lo que sea mayor. Esto se debe tener en cuenta si vas a regularizar criptos cuyo valor fluctúa, como BTC.
En el caso de USDT (stablecoin) es más fácil su evaluación porque tiene equivalencia 1-1 con el dólar.
Y para la VALUACIÓN se deberán presentar las constancias y/o documentos equivalentes que acrediten su valor de adquisición y el valor de mercado al 31/12/2023, inclusive.
Es importante recmarcar que debe ser el titular de la Wallet que tiene las Cryptos. Para acreditar la titularidad, se deberá adjuntar la constancia de que el sujeto adherente es titular de la cuenta registrada en el PSAV que ejerció la custodia de las criptomonedas (u otros bienes similares), y/o de la wallet donde se encontraban depositados dichos activos.
Asimismo, se deberán adjuntar las constancias y/o documentos equivalentes de los datos identificatorios de cada PSAV y/o wallet, con el detalle de la clave pública asociada, inclusive aquéllas que sean descentralizadas.
Toda la documentación solicitada deberá estar certificada por escribano público al momento de la presentación, salvo que la información exigida surja de un reporte emitido por el PSAV inscripto ante la CNV que haya ejercido la custodia de las criptomonedas, criptoactivos y otros bienes similares a la fecha de blanqueo.
A efectos de cumplir con todo lo requerido, el PSAV deberá poner a disposición de los sujetos con intención de “blanquear” las criptos, la información necesaria para acreditar la titularidad y la valuación.
IMPORTANTE: Se considerarán del país a estos bienes cuando, a la fecha de regularización, 30 de septiembre, se encontraran en custodia o administración de un PSAV que esté inscripto ante la CNV.
Cuando no se encuentren bajo custodia y/o administración de un PSAV habilitado, sólo podrán blanquear si, antes del 30 de septiembre de 2024, son transferidos a entidades habilitadas por la CNV, en cuyo caso tendrán que mantenerse allí depositados hasta esa fecha.
Al igual que en otros casos, también se debe demostrar que se poseían estos Activos Virtuales al 31 de diciembre del año pasado. Por ejemplo, si posee una wallet self custodial, con una certificación notarial sobre los registros de la blockchain de esa wallet.
Para conocer todos los PSVA que están registrados en la CNV, se puede acceder al listado oficial a través de:
https://www.cnv.gov.ar/ ProveedoresServiciosActivos/Virtuales/RegistrosPSAV
(NA)
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.