
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Este sábado al mediodía marcó el inicio de la primera jornada del festival de Confluencia de Sabores.
LocalesEste sábado al mediodía marcó el inicio de la primera jornada del festival de Confluencia de Sabores. En solo unos minutos, cuando los puestos gastronómicos comenzaban a prepararse para vivir una jornada plena, el movimiento en el Parque Jaime de Nevares fue incesante, y con el correr de las horas la convocatoria superó todas las expectativas.
Antes que caiga la noche, ya más de 15 mil personas habían pasado por el Festival. “Ya podemos decir que es un total éxito”, afirmó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete quien no dudó en anunciar que habrá una segunda edición de este Festival durante el acto de inauguración.
“Este es un evento público-privado, es fruto de un trabajo conjunto”, mencionó y agradeció a la Asociación Hotelera y Gastronómica por el compromiso asumido en el evento. “Esto es lo que tienen las ciudades que crecen económicamente. Solo pasa cuando se potencian lo público y lo privado trabajando codo a codo”.
“El evento nos enseña que los gastronómicos están a las alturas de las circunstancias en la ciudad para hacer un Festival de estas características, pero también es muy importante que los vecinos y las vecinas de la ciudad lo acompañen y lo disfruten”, resumió la funcionaria.
A su turno, la Julieta Corroza, ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, quien acompañó en el acto de apertura, destacó la gestión del intendente Mariano Gaido al llevar adelante este evento para la ciudad y destacó que “es muy importante para nuestros emprendedores y nuestras emprendedoras locales puedan poner en valor todos sus productos, y también nos permite disfrutar de un rico manjar y recorrer la feria con todas sus propuestas”.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, destacó la variedad de actividades programadas, incluyendo masterclass, recitales para niños y música en vivo, e invitó a todos los vecinos y vecinas a sumarse el domingo al segundo día de Festival donde habrá más sorpresas.
Por último, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Joaquín García González, manifestó su alegría por la gran convocatoria y agradeció a la Municipalidad de Neuquén por el acompañamiento permanente. “Acá esta presente la diversidad de la gastronomía neuquina, al emprendedor esto es una gran ventana para mostrarse ante tanta gente”.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.