
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
"Es un progreso enorme para el norte neuquino”, dijo el gobernador Figueroa.
Regionales01/09/2024“El gas, primero para los neuquinos”. Bajo esa premisa asumida al inicio de su gestión, el gobernador Rolando Figueroa firmó el acuerdo para la provisión de gas natural a las localidades de Guañacos y Los Miches, en el norte neuquino, a partir de una obra desde el Gasoducto Pacífico. “Nos importa e interesa vender gas al mundo, pero siempre llevando el gas a cada una de nuestras localidades para que nos podamos calefaccionar como creemos que nos meremos los neuquinos”, dijo el mandatario.
La empresa Camuzzi ya otorgó la factibilidad del proyecto y, de esta manera, ambas localidades del norte neuquino contarán con el fluido.
En el caso de Guañacos y Los Miches se construirán estaciones de medición de transferencia entre las empresas Gas Pacífico y Camuzzi.
La alimentación a Guañacos consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. 1 ERP a 4 kg/cm2 en cabecera con odorización. Serán, aproximadamente, 5.000 de cañería de PE 125 mm.
La alimentación a Los Miches consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. Se trata aproximadamente de 2.100 de cañería de acero de 3” 1 ERP a 4 kg/cm2 en las inmediaciones de la localidad con odorización.
“Es un gran avance para la región Norte y para que los vecinos sepan que es muy importante vender nuestro gas, pero siempre pensando primero en nuestros pueblos”, sostuvo Figueroa.
Para la intendenta de Guañacos, se trata de una obra fundamental ya que en la actualidad la localidad tiene gas en zepelines: “Muchas veces nos cuesta llegar con los camiones, por eso esta obra era muy esperada y nos cambia la vida”, dijo Alejandra Vázquez.
Para su par de Los Miches, se trata de una mejora en la calidad de vida de los vecinos, que nos ayuda al desarrollo local”, según explicó el jefe comunal, Víctor Ortega.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.