
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
La dirección provincial para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente avanzó junto a municipios en acuerdos para monitorear la problemática.
Regionales01/09/2024El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral encabezó una mesa de trabajo con áreas provinciales y municipales relacionadas a sectores productivos y de comercialización de la zona Confluencia, a fin de articular acciones dirigidas a la prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en el sector.
El encuentro tiene el objetivo generar vinculaciones estratégicas para abordar la problemática de manera integral; repasar la normativa vigente que protege a niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil y adolescente no protegido; ahondar en las particularidades que se observan en la provincia y la región; y los desafíos y proyecciones actuales en materia de prevención.
La directora provincial para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de trabajo adolescente, Cecilia Otiñano, destacó el encuentro y resaltó: “Necesitamos trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales, y contar con registros certeros del territorio. Que estemos permanentemente en contacto para establecer estrategias de abordaje y prevención”.
Formaron parte del encuentro representantes de áreas de los municipios de Centenario, El Chañar, Vista Alegre, Senillosa; de la Subsecretaría de Trabajo y de la secretaría de Producción de la provincia.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.