
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Entre otros requisitos, se le exige a la aplicación de Elon Musk que abone una multa de 3,2 millones de dólares y designe un representante en el país.
InternacionalesLa Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ratificó hoy lunes por unanimidad mantener la red social X, anteriormente conocida como Twitter, suspendida en el gigante sudamericano.
La decisión se mantendrá en vigor hasta que la plataforma cumpla con las órdenes judiciales y pague las multas impuestas por no acatar lo ordenado, que superan los 18 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares) y designe un representante legal en Brasil.
Los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux votaron en el plenario virtual, que revisó la decisión individual de Moraes, quien el pasado viernes ordenó el bloqueo de la plataforma.
En el último de los cinco votos introducidos en el sistema del STF, el juez Fux hizo una reserva sobre la decisión inicial de Moraes, al juzgar que la suspensión de X es válida siempre que "no afecte indiscriminadamente a personas físicas y jurídicas que no hayan participado en el proceso".
Desde abril pasado, Elon Musk, propietario de X, ha incumplido varias órdenes del juez Moraes, en el sentido de que debía bloquear cuentas de personas investigadas por el STF acusadas de atentar contra la democracia y la legislación brasileña.
El empresario Musk tampoco ha pagado las multas acumuladas por concepto de desobediencia de las órdenes judiciales, además de publicar imágenes satíricas del ministro Moraes en la propia red social.
El 17 de agosto pasado, la red social X anunció el cierre de su oficina en Brasil con el argumento de que Moraes amenazó con arrestar a la entonces representante legal de la empresa en el país.
Fuente: Xinhua
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.