
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La Municipalidad de Neuquén avanza en el ámbito de la prevención contra el delito de trata de personas, de hecho, hace cuatro años forma parte del Comité Ejecutivo de lucha contra este delito, y ahora acordó fortalecer los vínculos con el ministerio de Seguridad de la Nación trabajando con un protocolo unificado.
Locales04/09/2024La Municipalidad de Neuquén avanza en el ámbito de la prevención contra el delito de trata de personas, de hecho, hace cuatro años forma parte del Comité Ejecutivo de lucha contra este delito, y ahora acordó fortalecer los vínculos con el ministerio de Seguridad de la Nación trabajando con un protocolo unificado.
Así se definió en una reunión mantenida entre la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, y la referente regional de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Carolina Rambeau, de la que también formó parte la directora municipal de Género, Andrea Cifuentes.
De Giovanetti recordó que el municipio capitalino es parte de la mesa interinstitucional de la que participan el gobierno provincial y el gobierno nacional: “Intercambiamos, sobre todo, el trabajo que hacemos desde el municipio, fuimos un municipio pionero en esto”.
“Vamos a renovar el convenio con el Comité incorporando la nueva mirada que tiene la funcionaria, quien depende directamente de la ministra Patricia Bullrich, así que el tema es fortalecer los lazos para poder actuar en caso de situación de trata de persona con un protocolo unificado”, explicó la secretaria municipal.
“El trabajo de prevención es sumamente importante porque lo que hace es evitar que se den estas situaciones, así que ha sido una charla muy productiva y quedamos a la espera de conformar una mesa de trabajo nuevamente”, dijo, tras aclarar que en la ciudad de Neuquén no se han detectado gran número de casos.
Pero remarcó el por qué es importante el trabajo desde la ciudad de Neuquén: “Conformamos parte de esta provincia, que sí tiene una parte roja en lo que tiene que ver con el mapa de trata de personas, como es la ruta del petróleo. Las personas captadas a través de sistemas mafiosos y delictivos ingresan la mayoría por la ciudad de Neuquén”.
Aclaró, no obstante, que “el mapa de la provincia tiene mayores cantidades de casos para abordar que nos exceden como municipio porque atraviesa a otras localidades que tienen que ver con la ruta del petróleo”.
Cifuentes, en tanto, recordó que “desde 2020 formamos parte del Comité Ejecutivo de lucha contra la trata de personas, nosotros como área de promoción y de prevención de derechos, primero desde la secretaría de Ciudadanía y actualmente desde la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional”.
Al respecto, De Giovanetti detalló que esta problemática “se viene incorporando en todos y cada uno de los dispositivos que hacemos en las vecinales, en las escuelas, en los espacios públicos, así que es sumamente importante que el gobierno nacional haya designado quien lo representará en estas mesas de trabajo”.
Y recordó a la ciudadanía que a través de la línea 145, abierta las 24 horas todo el año, se pueden denunciar de manera anónima situaciones que impliquen trata de personas, con fines laborales o sexuales.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.