
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
A partir de un operativo especial, se moviliza el equipamiento de gran tamaño desde el puerto de San Antonio Este hacia Picún Leufú.
Regionales17/12/2019Un convoy compuesto por camiones de grandes dimensiones circula desde el puerto de San Antonio Este hacia Picún Leufú trasladando las aspas y parte de los aerogeneradores de Vientos Neuquinos, el primer parque eólico de la Provincia.
Un operativo especial se monta para asegurar su paso en la noche: La carga que llevan hacia Bajada Colorada, a 40 kilómetros de esa localidad, es fundamental para iniciar el montaje de los 29 aerogeneradores que prevé el emprendimiento.
En plena construcción, se espera su puesta en marcha durante el primer trimestre del próximo año. Veintinueve aerogeneradores de 120 metros de altura serán instalados allí por The AES Corporation, concesionaria –además- de la represa y central hidroeléctrica Alicurá.
José Brillo, titular de ADI Neuquén, recordó que este proyecto se inició con una capacidad programada de 80 MW, pero la empresa decidió la ampliación a 100 MW, considerando el crédito de U$S 122,6 Millones que avaló este año la Agencia Financiera del Gobierno de los Estados Unidos, OPIC.
Agregó que Vientos Neuquinos tiene prioridad de despacho otorgada por el Programa Nacional MATER (Mercado a término de energía eléctrica de fuente renovable) y su incorporación al mercado eléctrico se hace por contrato con consumidores privados.
Las aspas de 50 a 70 metros de longitud que están siendo trasladas por estos días se suman a las torres de cemento que se producen en la localidad rionegrina de Allen y que desde hace más de un mes están siendo llevadas hasta Bajada Colorada.
Para no generar tantos inconvenientes al tránsito habitual en la Confluencia, se optó por trasladar todos los equipos en horarios nocturnos y generar un operativo especial de seguridad. Dada la magnitud de los camiones y la carga pesada que llevan, se solicitó precaución a los conductores que circulan por el mismo trayecto por el que se desplazan estos vehículos.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.