
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Los gobernadores de ambas provincias consideraron importante facilitar la vinculación de esas regiones. Rolando Figueroa adelantó que habrá una línea que parta desde Chos Malal tres veces por semana hacia Barrancas para facilitar el trasbordo a San Rafael.
Regionales08/09/2024Un nuevo servicio de transporte público de pasajeros comenzará a implementarse en la región del Alto Neuquén para mejorar la conexión con el sur de Mendoza. Es uno de los temas que dialogaron los gobernadores de ambas provinciales, Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo, durante la visita de trabajo que realizó el mandatario neuquino a la vecina provincia.
«Vamos a acompañar desde provincia la Implementación de un servicio de transporte público de pasajeros entre las localidades de Chos Malal y Buta Ranquil con el objetivo de vincular la zona norte de la provincia de Neuquén con la localidad de San Rafael en Mendoza», expresó el gobernador FIgueroa.
Consideró que ésta «es una solución para que puedan viajar los chicos del norte neuquino y las familias tengan la seguridad de que van a tener una conexión rápida y segura con el servicio nacional que llega desde la vecina provincia a Buta Ranquil en horas de la madrugada. Es una medida muy esperada por las familias y una forma más de reforzar nuestros lazos de integración con la región de Cuyo.»
Este servicio permitirá a los estudiantes de dicha zona, que cursan sus estudios en San Rafael (Mendoza), como así también a usuarios en general, dirigirse desde Chos Malal a Buta Ranquil para combinar con el servicio Nacional que llega hasta esa localidad con destino directo a San Rafael y viceversa.
Contar con una línea de colectivo que permitiera a los pobladores del norte neuquino facilitar el vínculo con Mendoza era un viejo anhelo. Tanto por cuestiones familiares como por estudios.
La dirección provincial de transporte ya está trabajando para que esto sea realidad en el corto plazo.
La empresa que prestaría de dicho servicio, será la empresa “Norte Neuquino” y contará con un aporte mensual del Gobierno Provincial de $ 4.800.000 destinado a cubrir parte de los costos, ya que el resto será afrontado por los usuarios mediante el pago del boleto.
El nuevo servicio comenzará este mes, con un diagrama de días y horarios que contempla la coordinación en Buta Ranquil para realizar los trasbordos necesarios y sin espera, saliendo desde la Terminal de Ómnibus de Chos Malal lunes, miércoles y viernes a las 21:00 y desde el parador turístico de Buta Ranquil, martes, jueves y sábados a las 03:00 de la madrugada.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.