
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los bomberos trabajan intensamente para controlar el fuego en todas las áreas de la provincia cordobesa.
Regionales08/09/2024Hace varios días que se están produciendo diferente incendios en la zona de La Calera de la provincia de Córdoba, por el momento se pudieron controlar los focos pero aún hay llamas que están activas.
Este viernes, se produjo un incendio de gran magnitud en las inmediaciones del Tiro Federal y otras zonas de la localidad cordobesa, sin embargo cerca de la medianoche los bomberos lograron contener el fuego.
La problemática había avanzado rápidamente, lo que llevó a las autoridades a solicitar el retiro de los vehículos en el sector para colaborar con las labores de control del fuego. Luego, cerca del mediodía, el viento viró y ahora las llamas apuntaban en dirección al barrio cerrado La Cuesta, donde los vecinos retiraron los autos por iniciativa propia para que los camiones de bomberos puedan circular libremente.
Las llamas alcanzaron los 10 metros de altura y estuvieron a un metro de alcanzar el perímetro del country, donde están las primeras casas. Por ese motivo, los brigadistas habían iniciado un operativo en la zona para solicitar la urgente evacuación de algunas viviendas hasta que la situación fuese controlada.
Asimismo, el vocero de la secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner confirmó que "ya no hay fuego en ningún sector del lugar quemado", pero advirtió que “los perímetros continúan muy inestables".
Schreiner informó a Cadena3 que “a pesar de la contención, puede haber reinicios", por lo que instó a los vecinos a "llamar urgente a los bomberos para que podamos llegar de manera inmediata".
Además, resaltó el trabajo realizado por los bomberos voluntarios, la ETAC y el equipo del Plan Provincial de Manejo del Fuego, así como el apoyo del Ministro de Salud, quien dispuso un hospital móvil para la atención de los afectados.
También, este sábado, explicó que sigue activo el fuego en la zona del Paraje del Volcán, en Traslasierras, el cual tiene unos mil metros de frente. Sin embargo, señaló que no hay viviendas en riesgo y que allí están trabajando varios cuarteles de bomberos y helicópteros ya que es un lugar de muy difícil acceso.
En tanto agregó que el otro incendio activo se encuentra entre La Francia y Devoto, donde hay cuarteles de bomberos también combatiendo el fuego.
Debido a los focos ígneos, se evacuaron ocho vecinos del barrio cerrado La Cuesta, ya que el fuego apuntaba en esa dirección.
Por otro lado, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros confirmó que aún no hay detenidos por el fuego en La Calera y detalló: "Veremos dónde se inició, cuáles fueron las causas, qué es lo que lo inició. Tiene que quedar claro que el 99% de los incendios se inician por la mano del hombre”.
Por último, cerró: "El que inicie un incendio, cuando nosotros lo detenemos, va a ir preso, que quede absolutamente claro".
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.